Argentina A partir de una inquietud médica surgida en el marco de la emergencia sanitaria, ingenieros e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) desarrollaron un dispositivo no invasivo para postergar el uso del respirador en pacientes con COVID-19. La iniciativa surgió a raíz de una propuesta para desarrollar un...
Hondureñas adaptan sus negocios; ahora elaboran productos de bioseguridad
Honduras Emprendedoras hondureñas enfrentan con gran optimismo la pandemia ocasionada por la COVID-19, elaborando productos de bioseguridad que venden a precios accesibles para la población. Anteriormente se dedicaban a la elaboración de piñatas, pero ante la nueva situación decidieron convertir sus casas en pequeñas fábricas familiares donde elaboran gel antibacterial, jabón líquido y sanitizantes. Ellas aseguran que el cambio ha...
Microsoft implementará de forma permanente el trabajo desde casa
Estados Unidos Los empleados de Microsoft podrán elegir trabajar desde casa de forma permanente. Medios estadounidenses reportaron la decisión de la compañía, la cual no espera reabrir sus oficinas en Estados Unidos por lo menos hasta enero del 2021. Según se informó, los trabajadores podrán decidir si regresar a las oficinas o trabajar desde casa una vez que se retomen las actividades presenciales. También cabe la posibilidad de que los...
Colombia se enfrenta a hongo que amenaza las plantaciones de banana
Colombia La imagen de las plantaciones de bananas, a orillas del río Magdalena es una postal tradicional de Colombia, casi como el café. Más de 14 mil empleos dependen del cultivo de esta fruta; el país es el cuarto productor de bananas en el mundo y casi todo el proceso se realiza a mano. Hoy en día los cultivos enfrentan un gran desafío nunca antes visto. Además del coronavirus, ahora los empleados deben hacerle frente al Fusarium Raza 4...
Ante la pandemia, brasileña se reinventa como florista en las calles de Copacabana
Brasil Un pequeño beetle verde modelo 1969 lleno de flores y aparcado en la avenida de Nossa Senhora, en Copacabana, Brasil, llama la atención de todos. Su dueña, Roberta Machado, encontró en las plantas una nueva forma de ganarse la vida en Río de Janeiro tras perder su fuente de ingresos debido a la pandemia. Ella contaba con un negocio de pelucas hechas con cabello natural, la cual ya tenía problemas un poco antes de que se declarara...
21 de noviembre: Día Mundial de la Televisión
En 1996, la Asamblea General proclamó el 21 de noviembre Día Mundial de la Televisión, una fecha que conmemora además la celebración del Primer Foro Mundial sobre ese medio en la ONU. En la resolución A/RES/51/205, se invitaba a los Estados a observar ese Día promoviendo intercambios de programas centrados en la paz, la seguridad, el desarrollo económico y social y la cultura, entre otras cuestiones. El 21 y 22 de noviembre de 1996 se celebró...