Miami, EE.UU. La tercera misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) en naves de SpaceX, que iba a iniciarse este domingo de madrugada desde Cabo Cañaveral (costa este de Florida), fue aplazada hasta el 3 de noviembre por las adversas condiciones meteorológicas. El despegue del cohete Falcon 9 con la nave Endurance en la punta, con una longitud combinada de 65 metros, está previsto ahora para las 01.10 horas del miércoles 3...
Valencia recibe el I Certamen Cre@tei que premia a los mejores contenidos audiovisuales iberoamericanos de ciencia y cultura
El Instituto Valenciano de Cultura y la Universitat de València serán los anfitriones de este encuentro, donde la información científica y cultural tienen una especial relevancia debido a la pandemia del COVID 19. De esta manera, ATEI a través de este I Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, ha querido premiar el rigor y la calidad en la comunicación de estos contenidos. Valencia, España. CRE@TEI, es una...
Mujeres buscan conquistar otro campo de conocimiento: la tecnología
Portugal. El mundo tecnológico es uno de los campos en los que la presencia femenina es más minoritaria, sobre todo en los altos mandos del sector. Y eso es precisamente lo que quieren cambiar mujeres como Aminata Dembele. “Creo que en diez años las mujeres probablemente dominarán la tecnología y lo digital”, expresó Aminata Dembele. Esta semana, 27 mujeres jóvenes, una por cada estado de la Unión Europea, participan en un encuentro en Lisboa...
UNAM se une a Tequila Interchange Project para la conservación de murciélagos
México. La conservación de los murciélagos y los magueyes es absolutamente esencial para un desarrollo económico sano, para un desarrollo sustentable verdadero y para el futuro de México. La relación entre la polinización de los murciélagos y la salud de los agaves se ha vinculado desde hace más de diez millones de años. Si no hay murciélagos intercambiando polen entre las flores de agaves distintos, los agaves pierden diversidad genética. Lo...
Algoritmos, WhatsApp y Among Us, las innovaciones en el mundo tecnológico
México. Existen muchos prejuicios hacia los algoritmos, ya que los ven como inteligencia suprema y olvidan que fueron creados por personas, y por ello son propensos a tener errores. Investigadoras como Deborah Raji de la Liga de Justicia Algorítmica, estudian los programas que otorgan recompensas económicas a quienes detectan fallas y vulnerabilidades en algoritmos, para implementar esos programas en la identificación de sesgos en la...
Con un test de ADN, buscan crear un mapa genético de Uruguay
Uruguay. ¿Había imaginado conocer su ancestralidad con frotar un hisopo en el interior de su mejilla? Esto ya es una realidad en Uruguay tras la llegada al país de los primeros test de ADN para conocer la ancestralidad de las personas. Estos test son hechos por laboratorios brasileños Genera. El médico y bioquímico con un máster en genómica humana de la Universidad de Sao Paulo y Director Ejecutivo del laboratorio, Ricardo di Lazzaro, busca...