Marsa Alam, Egipto. Una larga barrera coralina brilla con toda su fuerza multicolor en el mar Rojo, en Egipto, en lo que según los investigadores podría convertirse en «el último refugio de los corales» del mundo. «Tenemos pruebas sólidas de que esta barrera de coral representa para la humanidad la esperanza de conservar un ecosistema coralino», afirma Mahmud Hanafy, especialista del medio marino en la Universidad del Canal de Suez. Y es que el...
América Latina: la inflación está desinflando a la ciencia
Iberoamérica. Los avances en investigación científica e innovación tecnológica alcanzados por algunos países de América Latina se verán frenados debido al proceso inflacionario mundial y la consiguiente alza de precios que ya padece la región cuando aún no termina de recuperarse de los estragos de la pandemia de COVID-19. Más aún, esa desaceleración de la ciencia, tecnología e innovación ya se está sintiendo, advierten especialistas consultados...
Regiones se volverán inhabitables por las olas de calor en las próximas décadas
Ginebra, Suiza. Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por culpa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, advirtieron la ONU y la Cruz Roja. Naciones Unidas y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) instaron, en un informe conjunto sobre los fenómenos de calor extremo, a prepararse para las olas de calor futuras y evitar así un...
Las inundaciones en Pakistán podrían aumentar enfermedades en la región
Pakistán. Las inundaciones en Pakistán han afectado a 33 millones de personas y han causado unas 1 300 muertes que podrían exacerbar los brotes de enfermedades infecciosas como tifus, sarampión, dengue, polio o COVID-19. advirtió el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tarik Jasarevic. En zonas especialmente afectadas por las inundaciones, que han golpeado especialmente la región meridional de Sindh, ya se han reportado casos...