Colombia “Todo Tiempo Pasado” es una serie documental que busca reivindicar la importancia de la radio y la televisión en la historia de Colombia, tomando como eje tres puntos: la cultura, el deporte y la política. En esta serie se han logrado combinar varios formatos de géneros, tal es el caso de los documentales, la ficción y el formato periodístico para lograr ofrecer a la audiencia un contenido, hasta cierto punto novedoso, que permite...
Homenajean a Quino recordando anécdotas con el creador de Mafalda
Jalisco, México. Amable, tranquilo y cercano, así definieron la personalidad de Joaquín Salvador Lavado, Quino, fallecido el 30 de septiembre pasado. El creador de Mafalda fue homenajeado este domingo, en el programa del Salón del Cómic en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), en su edición virtual. En “Aquí no hay tristeza: homenaje a Quino” participaron el editor argentino Daniel Divinsky, el escritor mexicano Martín Solares...
Cubano recibe medalla Carlos Fuentes y apertura salón literario con el nombre del autor
Jalisco, México Considerado uno de los escritores contemporáneos más celebrados y premiados del continente, el escritor cubano Leonardo Padura, recibió de manera simbólica la medalla Carlos Fuentes, que cada año entregan Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara y Silvia Lemus, esposa y compañera de vida del autor de “La región más transparente». Padura, también fue el encargado de aperturar el Salón Literario Carlos Fuentes de la...
La música «protesta» del folclore venezolano, alcanzada por la censura
Caracas, Venezuela. «Aquí estamos los gaiteros, la patria nos necesita. La situación amerita que nuestro canto altanero, hoy en día prisionero con grilletes y mordaza, defienda la democracia con su ímpetu guerrero», dice el coro de una gaita venezolana, un género folclórico que ha servido para criticar a Gobiernos y ahora se topa con la censura. La canción, de la agrupación Cardenales del Éxito, fue lanzada en 2017 y forma parte del largo...
“La materia prima del arte es el lenguaje”; dice Lídia Jorge, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
Jalisco, México. La escritora portuguesa, Lídia Jorge, galardonada con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2020 dirigió un mensaje virtual durante la premiación dentro de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Agradeció la distinción y compartió la historia de Homero si hubiera sido mujer, se llamaría María Encarnación, alguien a quien conoció hace muchos años. Antes de la intervención de Lídia...
FIL 2020 inicia y dedica su edición a las víctimas por COVID-19
Guadalajara, México Este sábado, arrancó la 34° edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los encuentros literarios más importantes del habla hispana y el mundo. Esta edición se caracterizará por ser la primera en realizarse de forma totalmente virtual, como alternativa ante la actual pandemia por COVID-19. Durante la ceremonia inaugural, el Presidente de la Feria, Raúl Padilla López, dio la bienvenida y expresó...




