Uruguay. “La electrónica está viniendo, avanzando. Yo no estoy con la electrónica. ¿Qué quieres que te diga?”, son las palabras de Dardo Sánchez, un emblemático relojero uruguayo que ha resucitado miles de relojes con sus manos. Y que ahora, a sus 79 años, piensa en cómo la tecnología ha dejado a un lado la belleza de los engranajes, las agujas y el ritmo del tic tac. Sánchez devolvió a la vida a varios de estos artilugios, especialmente a los...
En Colombia nace el primer refugio para toros de lidia
Colombia. El animalista de origen portugués Miguel Ángel Aparicio dirige la Reserva del Toro Bravo, que busca proteger la raza de los toros de lidia que, ante las restricciones de las corridas de toros en Colombia, son destinados a los mataderos, incrementando el riesgo de extinción de esta raza bovina. Aparicio cuida de una vaca y seis becerros de distintas edades en la reserva que funciona dentro del Santuario Namigni, dedicado a la...
España sufre una escasez en la atención pediátrica
Atendidos por médicos sin especialidad de pediatría o por un profesional distinto cada vez. Es la realidad de miles de niños en España que se quedan sin un seguimiento personalizado. “Es igual que cuando acuden a urgencias en un hospital: es la primera vez que los ven, no los conocen, no conocen el estado socio-económico de la familia”, expresó la presidenta de la Asociación Española de Pediatría y Atención Primaria, Concha Sánchez Pina....
¿Puede un robot foca aliviar la depresión en pacientes con demencia?
Esta es PARO: un robot foca arpa y el más popular entre los robots sociales. Responde a las caricias y te mira si le hablas. Con sus sensores de sonido, luz y temperatura, le permiten mostrar “emociones” con la apertura de los ojos. El Centro de Referencia Estatal del Alzheimer y otras demencias (CREA), con sede en Salamanca, prepara un estudio para evaluar si este robot terapéutico puede contribuir a mejorar los “síntomas psicológicos”...