Colombia. En La Guajira en Colombia hay hambre y los más afectados son los niños de las comunidades Wayúu. Su alimentación depende de pozos artesanales, aunque es agua no apta para consumo humano. En este lugar dentro de las rancherías, varios médicos construyeron un hospital y un hogar de paso para atender a los menores en riesgo. Los médicos son guajiros, algunos ya tienen décadas atendiendo el hambre en la región, pero para Angélica Correa...
Una universidad mexicana desarrolla un software para personas con dislexia
México. El doctor Francisco Javier Álvarez Rodríguez, profesor del Departamento de Ciencias de la Computación, adscrito al Centro de Ciencias Básicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, preocupado por el desarrollo académico y educativo de las personas diagnosticadas con dislexia, ha desarrollado modelos dentro del contexto de modelos computacionales para implementar distintas acciones traducidas en modalidades de software,...
La primera misión lunar surcoreana se iniciará la semana próxima desde EE.UU.
Miami, EE.UU. La primera misión lunar de Corea del Sur tiene previsto su inicio para la semana próxima, cuando se lanzará desde Cabo Cañaveral (Florida) la sonda Korea Pathfinder Lunar Orbiter (KPLO) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. El lanzamiento está inicialmente previsto para las 19:08 horas (23:08 GMT) del jueves 4 de agosto desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida (EE.UU.). Si la nave viaja al espacio...
Programa de inteligencia artificial descubre variables físicas ‘alternativas’
Ciudad de México, México. Nuestra física se basa en variables. Por ejemplo, energía, masa, velocidad, las tres variables que conforman la icónica ecuación de Einstein E=MC2. Sin estas variables, ni siquiera Einstein podría descubrir la relatividad, por lo que robotistas de Columbia Engineering se han preguntado: ¿cómo sabía Einstein estos conceptos en primer lugar? ¿Se pueden descubrir esas variables de forma automática? Según los...