Estados Unidos. Este es un dron marino, el dron Saildrone Explorer estadounidense. El artefacto de siete metros de largo es parte de un programa pionero del Pentágono para desarrollar drones aéreos, terrestres y acuáticos para patrullar grandes regiones combinando vigilancia con inteligencia artificial. Desde hace un año, varios vehículos marítimos no tripulados fueron desplegados cerca de la Península Arábiga y en el Golfo, donde recogen...
Científica mexicana crea nanotubos de haloisita para limpiar el agua
México. La contaminación hídrica es otro factor que propicia la crisis del agua, al ser un elemento vital para las actividades humanas. El agua que se utiliza en ellas se vuelve inservible. Las aguas residuales, domésticas, urbanas e industriales se han convertido en un desafío para evitar su desperdicio. En la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, la doctora Yolanda Vargas Rodríguez y su equipo trabajan en un proyecto haciendo uso de la...
El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano celebra su sexto aniversario
Cuba. El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano cumple este septiembre seis años desde su arranque como un instituto dedicado al mejoramiento de los deportistas de alto rendimiento de la isla. Y por el que pasan prácticamente todos los deportistas de las selecciones nacionales. Para el ojo ignorante, una mirada alrededor del lugar, podría inducir a la idea de estar en una especie de laboratorio dedicado a otro tipo de investigación. Pero...
Drones de alta tecnología son cada vez más usados en la guerra de Ucrania
Ucrania. Un carro normal puede transportar varios y quedará salvo tras la primera línea. Son pequeños y fáciles de transportar, pero esta caja no contiene una pieza de sofisticada tecnología militar. Es un simple dron que puede comprarse en cualquier tienda electrónica del mundo. Aquí, en Ucrania, se ha convertido en una herramienta importante en la guerra. “Utilizamos estos drones corrientes porque tienen buenas cámaras y especificaciones...
México construye una de las plantas solares más grandes del mundo
México. En el bullicioso mercado central de Abastos, en Ciudad de México, se está llevando a cabo la construcción de una de las plantas solares más grandes del mundo en una ciudad. El objetivo, abastecer de electricidad a sus 4.200 vendedores y a las 500.000 personas que deambulan diariamente por el mercado. Cada panel aportará una potencia de 18 megavatios de energía, algo que, según el Director General de Desarrollo Energético y...
Una ‘bota’ exoesquelética permite caminar de forma más rápida y eficaz
Los exoesqueletos que ayudan a mover las piernas, aumentando la velocidad de la marcha y reduciendo la energía necesaria, pueden ser útiles para personas con problemas de movilidad, entre otras aplicaciones. Los beneficios de estos dispositivos se han demostrado, sobre todo, dentro de los laboratorios con cintas de correr, pero no en condiciones reales, donde la velocidad y la duración de la caminata son variables. Ahora, bioingenieros...