Por: Carlos Iván Moreno (México). En México, la instalación en Nuevo León de la “Gigafactory” de Tesla, la fábrica de autos eléctricos más grande del mundo, ha sido reivindicada como un logro tanto del gobierno estatal como del gobierno federal; a pesar de que éste último se ha vanagloriado de combatir al “neoliberalismo”. No es este el espacio para debatir las implicaciones del concepto “neoliberal”, pero es claro que la construcción de la...
Plumas NCC | Oportunidades para el profesional del derecho en la era digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Después de varias revoluciones industriales, en el siglo XXI vivimos la cuarta revolución industrial y la primera revolución digital, que incorporan las tecnologías a la industria manufacturera y al sector de servicios (Belstratén, 2018:6-7). En esta etapa, el mundo está conociendo nuevas transformaciones tecnológicas como son la digitalización y la inteligencia artificial (Nieto, 2017:1). Precisamente,...
Plumas NCC | Reflexión sobre el control y la protección digital
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). El 20 de noviembre del año 1998 se estrenó la película Enemigo Público dirigida por Tony Scott, la cual aborda el tema de la privacidad de las comunicaciones, además de indicarnos que tenemos un satélite asignado. Esto se debe a que el gobierno puede hacer uso de cada recurso, medio técnico y humano donde al final quedan las mentes de cada persona para salvaguardar su privacidad. Esta historia desarrolla...
Plumas NCC | ¿Platillos voladores?: 70 años
Por: Durruty de Alba (México). La mayoría de los científicos estarán de acuerdo en que el viaje interplanetario no es imposible. En realidad, parece estar más cerca de la realización hoy que la simple aviación en la época de Julio Verne. Y si podemos poner una nave en el espacio, ¿por qué otros seres de otros planetas no podrían hacer lo mismo? Los platillos parecen ser la respuesta. Donald H. Menzel; Flying Saucers, Putnam & Co. Ltd.,...