Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) “A la velocidad de la luz, todos se fusionan con todos. La identidad privada desaparece” (MARSHALL MCLUHAN). El derecho a la identidad representa que toda persona desde su nacimiento adquiera la nacionalidad –sea originaria o por residencia -, al registrase ante el Registro Civil al suponer el primer vínculo entre la persona y la ciudadanía y en segundo punto, constituir la pertenencia a...
Plumas NCC | ¿Surgió el COVID en un laboratorio?
Por: Carlos Iván Moreno (México). A tres años de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, que ha cobrado la vida de siete millones de personas, resulta inaudito que su origen continúe siendo un misterio. No hay acuerdo entre la comunidad científica. Hay quienes sostienen que el virus tiene un origen zoonótico, es decir, que saltó de mamíferos silvestres a humanos. Sin embargo, no existe evidencia de animales infectados con el virus en...
Plumas NCC | Proyecto de transformación digital en México
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México) En el contexto de la revolución digital un Estado debe tutelar los derechos fundamentales de las personas, debido a que el bloque exponencial de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) representa una transformación en los modelos de operación de una administración o corporación, la cual paradójicamente no siempre promueve el desarrollo social-jurídico sino solo el avance económico....
Un premio a la justicia ambiental en el mundo: Joan Martínez Alier, una voz por los parias de la Tierra…
Por: Walter Pengue (Argentina). “La economía no debe ser vista como una corriente circular o espiral de valor de intercambio, es decir, como un carrusel entre productores y consumidores que gira y gira, sino más bien como un flujo entrópico de energía y materiales de dirección única” Joan Martínez Alier, De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular (Icaria, 1995) *** Hoy, 14 de marzo de 2023, la Ecología Política ha dado un salto...