Pekín. China ha inaugurado la red de internet más rápida del mundo, capaz de transmitir datos a una velocidad de 1,2 terabits por segundo, informó hoy el diario hongkonés South China Morning Post. La red, que cubre más de 3.000 kilómetros de cableado de fibra óptica entre Pekín y las ciudades de Wuhan (centro) y Cantón (sureste), se activó en julio y se lanzó oficialmente este lunes, tras funcionar de forma fiable y superar las pruebas...
Israel hace su primera prueba de un taxi-dron
Israel. Varias ciudades ya experimentan con taxis autónomos, pero Israel hizo su primera prueba en el aire. Este dron, fabricado por una empresa china, despegó del helipuerto del Hospital de Hadassah en el oeste de Jerusalén para un vuelo de prueba de unos pocos minutos sin ningún pasajero a bordo. “Estamos creando un espacio aéreo gestionado que permitirá a muchas empresas volar muchos drones en el mismo lugar al mismo tiempo. Por tanto, si...
El Museo del Agua presenta el plan piloto del sistema de riego por goteo
Colombia. El Museo del Agua presenta el plan piloto del sistema de riego por goteo. Este sistema se planteó inicialmente para espacios donde es difícil hacer temas de riego o por infraestructura, porque están en espacios que normalmente por temas climáticos no les llega el agua de forma fácil. Este sistema lo que hace es centralizar una cantidad de agua en un tanque. Luego se regula su salida, que sale por una tubería que viene con unos...
Los océanos, el hogar de la mayoría de la flora y la fauna del mundo
México. Cubren más del 70% de la superficie de la Tierra. Son enormes masas de agua salada que rodean los continentes. Rigen las condiciones meteorológicas. En ello surgió la vida y son el hogar de la mayoría de la flora y la fauna del mundo. Además, son indispensables para la supervivencia de los seres humanos. Estamos hablando de los océanos, protagonistas de múltiples paisajes en los que el cielo y el mar parecieran juntarse. Geográficamente...