Dinamarca.
Dinamarca inaugura un cementerio de CO2 transfronterizo. Según sus autoridades, el primero del mundo de este tipo. Se encuentra en el Mar del Norte, a casi dos kilómetros de profundidad. Y se espera que almacene hacia 2030 hasta 8 millones de toneladas por año de este gas de efecto invernadero.
Un éxito fruto de la cooperación europea, celebró la presidenta de la Comisión. Millones de toneladas de CO2 se almacenarán en el fondo del mar Norte.
“Esto es una historia que merece la pena compartir. Es un éxito europeo de cooperación transfronteriza. El CO2 que se captura en Bélgica y pronto en Alemania se carga en buques en el puerto de Amberes-Brujas y se almacena gracias al espíritu pionero danés”, comentó Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea.
El lugar escogido es, paradójicamente, un antiguo yacimiento de petróleo. El almacenamiento de CO2 es apoyado por la UE y la ONU. El Panel de Cambio Climático de la ONU considera la captura de dióxido de carbono como una de las soluciones contra el calentamiento global.
Los críticos alegan que la tecnología no está probada. Aunque los críticos alegan que se trata de una tecnología no probada que socavará además la determinación de acabar con el empleo de combustibles fósiles.
- Dos fármacos experimentales que podrían frenar el avance del Alzheimer - noviembre 27th, 2023
- ¿Qué es la intercambiabilidad en el ámbito médico? - noviembre 27th, 2023
- La ONU insta a países desarrollados a reducir emisiones de carbono - noviembre 27th, 2023