Italia. Los esqueletos de tres habitantes de Pompeya, así como dos frescos de escenas mitológicas se descubrieron durante las nuevas excavaciones en el área arqueológica de la ciudad, destruida por el volcán Vesubio en el 79 d. C. Se trata de los restos óseos de dos individuos adultos, probablemente dos mujeres, y un niño, que se refugiaron de la erupción en el recinto de un horno contiguo a la vivienda, mientras que los frescos localizados en...
Los hospitales públicos del Chocó: sin recursos y pacientes sin atención
Colombia. En el departamento colombiano del Chocó hay crisis sanitaria. El Hospital Ismael Roldán es ejemplo de ello en Quibdó, pues ya lleva nueve meses sin cobrar, pero si sus empleados dejarán de trabajar la ciudad se quedaría casi sin atención. Además, el otro hospital público que tiene Quibdó, fue intervenido hace tres años por el Estado por malos manejos, problemas que busca remediar la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro....
Científicos simulan el cambio climático en la Amazonía para estudiarlo
Brasil. Una torre metálica de más de 35 metros de altura sobresale entre los árboles en el corazón de la Amazonia brasileña, unos 80 kilómetros al norte de Manaos, en el noroeste de Brasil. Alrededor se pondrán 16 torres de aluminio para bombear CO2 y transformar la selva en un experimento sobre el futuro del planeta. “Tendremos proyecciones más precisas de cómo la selva puede ayudarnos frente al cambio climático, absorbiendo al menos una parte...
¿Cómo afectó el cambio climático a las civilizaciones antiguas?
Perú. ¿Cómo afectó el cambio climático a las civilizaciones antiguas? Es parte de lo que pretende descubrir la arqueóloga peruana Ruth Shady, quien encabeza una expedición en las ruinas de Vichama, donde los grabados en los muros representan el anuncio de la llegada del agua luego de una devastadora sequía, según las investigaciones. “Tenemos evidencias de lo que el cambio climático significó para la sociedad humana y también para la...