Egipto. Los miembros de la nobleza egipcia eran momificados con bálsamos de gran complejidad y formulados con elementos llegados de regiones lejanas, según un equipo científico que además ha reproducido uno de ellos para su exposición en museos. Resina de alerce, pistacia, cumarina y, posiblemente, dammar, son algunos elementos hallados en dos vasijas canópicas (para preservar vísceras) que sirvieron para contener los pulmones y el hígado de la...
Kafkasor, la celebración histórica de Turquía que tiene 200 años
Turquía. Turquía también tiene fiestas taurinas. La histórica celebración de Kafkasor, de 200 años de antigüedad, tiene lugar en Artvin, una pequeña ciudad del noreste del país. Las corridas de toros en Turquía no tienen matador, sino dos animales que luchan entre sí en la arena. ¿El objetivo? La reconciliación. Suleiman Sará, que es un apasionado de los toros, cuenta que cuando era joven solían llevar a los rebaños a la meseta en verano. El...
Los abanicos de madera reflejan la historia de la villa colonial de Cuba
Cuba. Abanicos que cuentan la historia, José Miguel Cadalso se inspira en la tradición y el arte religioso de su ciudad natal, Trinidad, en Cuba, para diseñar abanicos de madera únicos. El ebanista tiene su galería en una casona del siglo XVIII del centro de esta villa colonial, ubicada a 350 kilómetros al sureste de La Habana. “Los abanicos me ha tomado mayor tiempo porque cada vez le pongo un poco de experiencia nueva en cada varilla donde...
La movilidad académica, una experiencia valiosa para el aprendizaje
Argentina. La movilidad internacional es una experiencia sumamente valiosa para el aprendizaje en las instituciones de formación superior, enriqueciendo tanto a las comunidades de origen como a las de destino. “Mi nombre es Johana Milian, soy de la ciudad de Santa Marta, Colombia, tengo 20 años, estoy estudiando psicología en la Universidad Nacional de Mar del Plata y mi universidad de origen, la Universidad Cooperativa de Colombia”, dijo la...