Descubren en Japón nueva especie de orquídea parecida al cristal

Posted by on Mar 23, 2023

Tokio, Japón.  Una nueva especie de orquídea con una delicada floración similar al cristal fue descubierta por científicos japoneses, que encontraron la planta rosa y blanca oculta a plena vista. Pese a su presencia en parques y jardines de Japón, investigadores de la Universidad de Kobe tardaron una década para confirmar que la planta, denominada «spiranthes hachijoensis», era una especie previamente desconocida. «Fue una sorpresa descubrir...

Read More

El clima pone en jaque la vendimia en Argentina, la peor en 30 años

Posted by on Mar 23, 2023

Vista Flores, Argentina. Un trabajador de un viñedo mendocino de la Bodega Monteviejo, exhibe dos racimos de uva cabernet franc: uno rozagante, el otro con pocas bayas y los granos atrofiados: «Fue corrido por la helada», explica. Las inclemencias climáticas arrojan la peor vendimia en 30 años en Argentina. Heladas tardías y en menor medida granizo y sequía azotaron los viñedos de Mendoza, a 1.000 km al oeste de Buenos Aires, la provincia que...

Read More

Iniciativa para recuperar 300.000 km de ríos de África y América Latina para 2030

Posted by on Mar 23, 2023

EE.UU.  Varios países de África y América Latina anunciaron el jueves, una iniciativa «histórica» para recuperar 300.000 kms de ríos, lagos y humedales para 2030, deteriorados por la actividad humana. Este «Desafío para el agua dulce», realizado por una coalición de gobiernos que incluye a Colombia, República Democrática del Congo, México y Gabón, pretende recuperar para 2030 unos 300.000 km de ríos — en torno a «7 veces la vuelta a la...

Read More

Descubren una colada de lava en Marte de hace 59 millones de años

Posted by on Mar 23, 2023

Madrid.  Investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) de Madrid han descubierto en la región de Echus-Chasma, en Marte, una colada de lava de hace 59 millones de años bajo la cual todavía se conservan rastros del material que había entonces en la superficie del planeta. La investigación, que ha sido portada de la revista Remote Sensing, explica que cerca de esta colada, también se ha localizado un tubo de lava abierto a la superficie....

Read More

Los genes de los cazadores-recolectores ayudaron a los primeros agricultores

Posted by on Mar 23, 2023

Iberoamérica. Los primeros agricultores de la Edad de Piedra llegaron a Europa hace unos 8.000 años y se mezclaron con los cazadores-recolectores. La población resultante guardó más genes de inmunidad adaptativa de lo que cabría esperar por azar de ese segundo grupo, lo que les ayudó ante las enfermedades. Una investigación que publica hoy Current Biology, con estudios genómicos de cientos de genomas antiguos de ese periodo, sugiere que la...

Read More

Consumo de insectos, ¿la dieta del futuro?

Posted by on Mar 22, 2023

  En el mercado de San Juan, uno de los más conocidos de la Ciudad de México, turistas y locales clavan su mirada curiosa en la variopinta oferta alimentaria que se expone sobre los mostradores de algunos puestos: pulgones, escarabajos, gusanos de maguey, pequeñas arañas que se sirven fritas o escorpiones cubiertos de chocolate. Un diverso menú gastronómico elaborado a base de insectos y otros artrópodos endémicos del país, pero también de...

Read More
Página 986 de 2527
1 984 985 986 987 988 2.527