Sao Paulo, Brasil. La deforestación en la Amazonía brasileña disminuyó 59% en septiembre sobre igual mes del año pasado, manteniendo la tendencia registrada en los últimos meses, según cifras oficiales difundidas este viernes. La destrucción de la mayor selva tropical del planeta en territorio brasileño fue de 590,3 km2 el mes pasado, frente a los 1.454,7 km2 deforestados en septiembre de 2022, según el sistema de vigilancia satelital DETER del...
Gansos y asnos, alternativa a los herbicidas en los viñedos
Huelva, España. Doce gansos y ocho asnos han sido empleados como alternativa a los herbicidas para desbrozar de manera natural un viñedo de cinco hectáreas en el entorno del parque nacional de Doñana, el mayor humedal europeo, situado al sur de España. Es un proyecto impulsado desde hace varios meses por la asociación ‘El Burrito Feliz’ y el grupo ecologista Mujeres por Doñana, que ha permitido que estos animales hayan desbrozado...
La inteligencia artificial al servicio de la fauna salvaje
París, Francia La población de tigres está aumentando en las selvas de India y Nepal, lo que genera peligrosos conflictos con las aldeas, pero la inteligencia artificial (IA) podría ser una ayuda decisiva para proteger tanto a los aldeanos como a los animales. Expertos de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur y varias ONG publicaron el mes pasado estudios que recogen sus experiencias con cámaras equipadas con IA. A su juicio,...
Nobel de la Paz a Narges Mohammadi por defender derechos de las mujeres
Copenhague. El Nobel de la Paz ha reconocido este viernes en Oslo al movimiento por los derechos de las mujeres en Irán en la figura de la activista encarcelada Narges Mohammadi. El Comité Nobel Noruego ha destacado en su fallo «la lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos» de Mohammadi, la décimo novena mujer en ganar este galardón y uno de los nombres que más sonaban...
Con aporte de Canadá, se rastrearán casos de tracoma en la región
Cuatro países de América Latina mejorarán el diagnóstico y tratamiento del tracoma usando enfoque de género, gracias a un aporte de más de US$ 11 millones del gobierno de Canadá. Y otros podrán realizar monitoreos para determinar su incidencia real entre la población. El tracoma es una enfermedad ocular que causa ceguera e incapacidad visual especialmente entre mujeres, pero se desconoce el número exacto de casos en la mayoría de países...
El cerebro de las ratonas se «reconfigura» para preparar la maternidad
Un equipo de científicos ha demostrado en ratones que las hormonas del embarazo «reconfiguran» el cerebro de las ratonas para prepararlas para la maternidad. Los detalles de la investigación se publican este jueves en la revista Science. Realizado por investigadores del Instituto Francis Crick (Reino Unido), el estudio ha demostrado que dos hormonas, el estrógeno y la progesterona, actúan sobre una pequeña población de neuronas del...