La Haya, Países Bajos. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) agregó la mielitis transversa, una afección neurológica, como una posible reacción adversa muy rara de las vacunas de la COVID-19 desarrolladas por AstraZeneca y Janssen, y subrayó que este efecto secundario se produce con una “frecuencia desconocida”. El comité de seguridad (PRAC) ha recomendado un cambio en la información del producto de Vaxzevria (nombre comercial de la vacuna...
El virus de Epstein-Barr podría ser causa principal de la esclerosis múltiple
EEUU. La esclerosis múltiple, una enfermedad progresiva para la que no hay una cura definitiva, «está probablemente» causada por la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, según un gran estudio de veinte años, que publica hoy Science. La investigación liderada por la Universidad de Harvard, siguió a más de diez millones de reclutas militares en Estados Unidos e identificó a 955 que fueron diagnosticados de...
Astrónomos identifican la segunda candidata a exoluna en el universo
En 2017 un grupo de astrónomos aseguró tener «pruebas convincentes» de la primera luna orbitando un planeta fuera de nuestro sistema solar y ahora el mismo equipo informa del hallazgo de una segunda; de confirmarse es un primer paso para pensar que las exolunas serían tan comunes como los exoplanetas. La descripción de esta superluna se publica en la revista científica Nature Astronomy y si se corrobora su condición de exoluna, la...
Los peces rojos pueden conducir en tierra firme, según un estudio israelí
Jerusalén, Israel. Los peces rojos (carpín o carpa dorada) son capaces de conducir un vehículo, concluyó un equipo de investigadores israelíes en un estudio sobre la capacidad de esta especie para adaptarse y guiarse en un entorno terrestre. Investigadores de la Universidad Ben Gurion, situada en el desierto del Neguev (sur), crearon un dispositivo que permite desplazarse a un pez rojo que nada en un acuario, colocado en una plataforma rodante...
Bocas del Toro en Panamá promueve la conservación de arrecifes de coral
Bocas del Toro, Panamá. A través de la historia los arrecifes de coral han sido objeto de múltiples analogías, que dan luz clara del importante rol que desempeñan para todos los que habitamos este planeta. Usualmente son llamados los “bosques tropicales” de los océanos, y es que proveen con alimento o refugio a una gran diversidad de especies, un estimado de 25% de toda la vida marina depende directa o indirectamente de ellos. A su vez,...
Más de 150 criaderos en Francia han sido golpeados por la gripe aviar
Francia. El brote de gripe aviar sigue creciendo en Francia con 151 criaderos afectados, de los cuales dos tercios están en el departamento de Landas, en el sur del país, informó el jueves el ministerio de Agricultura. En 24 horas, 21 criaderos más reportaron casos de influenza aviar. Además se detectaron 21 casos en fauna salvaje y cinco en aves de patio. «El virus es muy activo y está circulando. Las Landas ha sido particularmente afectado...