San Louis, EEUU. Las personas que consumen hongos que contienen psilocibina (también conocidos como setas alucinógenas) suelen vivir una experiencia surrealista en la que se distorsiona su sentido del espacio, el tiempo y el yo. Ahora, un estudio constata que esta sustancia altera la actividad del cerebro humano durante semanas. Los hallazgos, publicados en la revista Nature, mejoran la comprensión de los efectos de los psicodélicos en la...
Las sepias también pueden formar falsos recuerdos
Caen, Francia. Durante un evento, detalles de lo que has visto, olido o sentido no se guardan como un solo recuerdo. Más bien, se codifican y almacenan por separado en tu cerebro. Para recuperarlo, esos fragmentos deben volver a unirse. Cuando eso no sucede de la manera correcta o los detalles se distorsionan, puede llevar a la creación de falsos recuerdos. Un estudio publicado en la revista iScience ha descubierto que las sepias común también...
Hallan el cadáver de la que podría ser la ballena más rara del mundo en Nueva Zelanda
Sídney, Australia. Las autoridades neozelandesas han hallado el cadáver casi intacto de lo que parece ser una ballena picuda de Bahamonde, considerado el cetáceo más desconocido del mundo y del que nunca se ha visto un ejemplar vivo, en una playa al sureste del país. El Departamento de Conservación neozelandés indicó en un comunicado que fueron informados el pasado 4 de julio del hallazgo del animal, de unos 5 metros de largo, en la playa de...
Nuevos medicamentos que se activan con luz para tratar el dolor neuropático
Barcelona, España. La luz se puede utilizar para activar fármacos en áreas específicas del cuerpo mediante la fotofarmacología. Este enfoque innovador implica modificar la estructura química de un medicamento agregándole un conmutador molecular activado por la luz, como el azobenceno. De esta manera, se puede conseguir que el compuesto se active solo cuando se expone a un color de luz particular, y no en la oscuridad. Basándose en estos...