Recuperan ADN de insectos atrapados en resinas de hace millones de años

Posted by on Oct 2, 2020

Barcelona, España. Un equipo científico internacional, en el que ha participado el catedrático de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona Xavier Delclòs, ha logrado recuperar el ADN de escarabajos atrapados en resina desde hace millones de años. El trabajo, lo publica la revista «PLOS ONE» y lo ha liderado David Peris, hizo la tesis doctoral en la UB bajo la dirección de Delclòs, sobre muestras de resina recogidas entre 2013 y 2017...

Read More

Los cubrebocas de la pandemia llegan a las aguas de Cancún, reporta ONG

Posted by on Oct 1, 2020

Cancún, México. A partir de que la organización ciudadana Snorkeling For Trash reanudó en septiembre las jornadas de limpieza de playas del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, se han encontrado con un nuevo tipo de basura: cubrebocas. En cada una de las recolectas de basura que realizaron en septiembre en playas de los turísticos municipios de Cancún y Solidaridad; recogieron «decenas de cubrebocas o mascarillas desechables y...

Read More

El calentamiento y la acidificación oceánica perjudican al fitoplancton

Posted by on Oct 1, 2020

Barcelona, España. Un estudio, publicado en la revista Scientific Reports pone de manifiesto que algunos de los mayores cambios ambientales previstos para este siglo en el Mar Mediterráneo, tales como la acidificación y el calentamiento oceánico, y las cada vez más frecuentes olas de calor marinas en verano; pueden tener efectos adversos en la productividad de comunidades de fitoplancton con capacidad de calcificar (cocolitofóridos). Las...

Read More

Proponen una hipótesis basada en el vulcanismo para el fosfano de Venus

Posted by on Oct 1, 2020

Madrid, España. La presencia de gas fosfano en la atmósfera de Venus, que en la Tierra se relaciona con procesos biológicos, podría tener otras explicaciones que la posible presencia de vida; en concreto la existencia de un episodio de vulcanismo, según la hipótesis de un grupo de la Universidad de Cornell (EE.UU). El estudio ha sido publicado en el repositorio de artículos científicos Arvix, lo que supone que aún no ha pasado la necesaria...

Read More

Einstein tiene razón incluso en el ambiente extremo de un agujero negro

Posted by on Oct 1, 2020

Madrid, España. La teoría de la relatividad general de Albert Einstein con la idea de que la gravedad es materia que deforma el espacio-tiempo, ha resistido más de un siglo de pruebas; la última frente al análisis de la sombra de un agujero negro, según un estudio que publica Physical Review Letters. La prueba enfrentó al agujero negro supermasivo en centro de la galaxia Messier 87 (M87) -el primero del que se ha tomado una imagen- y Einstein,...

Read More

Tomar bebidas azucaradas disminuye la protección contra patologías cardiovasculares

Posted by on Oct 1, 2020

La ingesta de fructosa afecta la producción de sulfuro de hidrógeno, H2S, una molécula que ejerce en el organismo un papel protector contra el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Así concluye una nueva investigación, realizada por la Universidad CEU San Pablo y publicada en la revista Molecular Nutrition and Food Research. “Resultó muy llamativo descubrir que el consumo de fructosa en el agua de bebida tan solo durante 21 días consigue...

Read More
Página 1722 de 2177
1 1.720 1.721 1.722 1.723 1.724 2.177