Reino Unido. La contaminación por la minería de extracción de metales afecta a 164.000 kilómetros cuadrados de llanuras aluviales en todo el mundo, donde viven más de 23 millones de personas que pueden verse afectadas por concentraciones potencialmente peligrosas de desechos tóxicos. Un equipo británico y australiano realizó un estudio que publica Science y que pone de relieve el amplio alcance de este tipo de contaminación, que afecta además a...
Sonda de la NASA sobrevuela explosión solar y capta imágenes
En el año 2022, el Sol desató una de sus emisiones más intensas de plasma y campos magnéticos desde que comenzamos a observarlo de cerca. En medio de este fenómeno, la Sonda Solar Parker de la NASA navegó valientemente, capturando impresionantes imágenes y proporcionando a los científicos un tesoro de nuevos datos para entender la interacción entre el ardiente plasma solar y el polvo interplanetario circundante. El video, publicado por...
Especies invasoras: preservación de la riqueza biológica a través de la conciencia ciudadana
Guadalajara, México México es uno de los 17 países megadiversos a nivel mundial y ocupa el quinto puesto general entre especies de mamíferos, reptiles, cactáceas, anfibios y aves. Sin embargo, esta gran riqueza biológica también está en riesgo, y es proporcional a la responsabilidad conjunta de preservarla. En la conferencia “Fauna feral y exótica, los problemas que estos ocasionan”, realizada en el marco del 2° Foro JaliScience, el biólogo...
La depredación por búhos afecta la supervivencia de murcielagos en Doñana
Un equipo dirigido por Carlos Ibáñez, científico del CSIC en la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha observado cómo los cárabos o búhos (un ave rapaz nocturna) son depredadores de la especie de murciélago más grande de Europa: el nóctulo grande. Aunque estos murciélagos, una de las especies más raras y amenazadas, representaban solamente una proporción muy pequeña en la dieta de estos búhos, su depredación era un factor de mortalidad...
94 países firman el Tratado de Alta Mar acordado en marzo por la ONU
Nueva York/Madrid. 94 países han firmado el Tratado de Alta Mar acordado en marzo por la ONU, que persigue proteger las aguas marinas que no están bajo la jurisdicción de ningún país y que representan dos tercios de los océanos y el mayor hábitat del planeta. El acuerdo de marzo llegó tras años de negociaciones y su ratificación abre el camino a cumplir con el objetivo de proteger, al menos, el 30 % de los océanos, amenazados por la...
Científicos hallan vía para evitar efectos secundarios en antidepresivos
Pekín. Un equipo de investigadores chinos anunció un avance significativo en la búsqueda de un tratamiento eficaz para la depresión, un trastorno mental que afecta a millones en todo el mundo, al identificar la vía biológica utilizada por antidepresivos comúnes y aprender cómo eliminar sus efectos secundarios. La esketamina, uno de los antidepresivos conocido por su rápida acción, fue limitado en su utilidad debido a efectos secundarios...