Bolivia. Roly Mamani, de 34 años, originario de Achocalla, Bolivia, es el fundador del primer museo de robótica en su país. Su residencia en este municipio, ubicado a 15 kilómetros de La Paz, no sólo es su hogar, sino también su taller y espacio de exhibición para las numerosas creaciones robóticas que alberga. Junto a su hermano Juan Carlos y Oriana Rojas, una joven dedicada a la programación y ensamblaje de prótesis. Roly ha construido un...
El CNR y su compromiso con la investigación aérea
Italia. El 15 de enero de 2009, un Airbus A320 que despegaba de Nueva York, chocó con una bandada de pájaros. Los motores se apagaron. El piloto sólo tiene que intentar un aterrizaje en el río Hudson, junto a los rascacielos de Manhattan. Una maniobra perfectamente exitosa: todos se salvaron y la historia se convirtió en el argumento de una película famosa. Incluso después de aquel episodio, el mundo de la aviación decidió buscar sistemas para...
¿Se puede fabricar esperma? Aquí te lo contamos
Alemania. ¿Se puede fabricar esperma? El esperma masculino se necesita para fecundar el óvulo femenino. Los hombres del mundo occidental atraviesan una fase negativa, pues produce la mitad de espermatozoides que hace 40 años. La culpa la tienen los venenos ambientales, las hormonas que hay en el agua o los plastificantes que desplazan a las hormonas masculinas. Si esta tendencia se confirma, los hombres del mundo occidental van a ser infértiles...
La historia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Honduras. La Universidad Central de Honduras, ahora conocida como la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), se funda en 1847 en una coyuntura histórica en dónde se consolidó el Estado Nacional, saliendo de los ideales de la Federación Centroamericana, como parte de una iniciativa del presbítero José Trinidad Reyes. “Ya con el paso de las décadas, siempre durante el siglo XIX la Universidad empieza a crecer, empieza a cambiar de...
El cannabis medicinal como alternativa terapéutica ante padecimientos
España. Carola se cayó patinando cuando tenía 11 años. Desde aquel momento pasó 13 veces por quirófano, probó distintos medicamentos, pero lo que le funcionó fue el cannabis. “He tenido que acudir a un centro de desintoxicación para desintoxicarme de opioides y benzodiacepinas prescritas por médicos, y ahora, pues al fin y al cabo, aunque sigo viviendo con un dolor extremo y con una vida limitada, al menos no tengo ganas de morir todo el...
En Guatemala atenderán a más de 2 mil menores en situación de desnutrición
Guetemala. «Guatemaltecos Por La Nutrición», presentó el segundo campamento de nutri móviles con el que atenderá a más de 2 mil menores en el país centroamericano. La iniciativa surge después de una primera fase que deja datos esperanzadores, según explicó el director del programa, José Silva. “Ello reporta, con tan solo uno de los tres hijos, haber recuperado de forma biológica, el 73% del 100% de sus casos de desnutrición aguda y los 30...




