México. La contaminación hídrica es otro factor que propicia la crisis del agua, al ser un elemento vital para las actividades humanas. El agua que se utiliza en ellas se vuelve inservible. Las aguas residuales, domésticas, urbanas e industriales se han convertido en un desafío para evitar su desperdicio. En la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, la doctora Yolanda Vargas Rodríguez y su equipo trabajan en un proyecto haciendo uso de la...
Ruina y progreso: las pandemias cambian al mundo
Alemania. Trae muerte y ruina económica, pero también progreso e innovación. Las pandemias cambian al mundo. Por ejemplo, la peste, una bacteria que causó erupciones cutáneas y se llevó a un tercio de la población europea en el siglo XIV. La mano de obra fue escasa y cara, el resultado: una ola de innovación. Ruedas hidráulicas, molinos e imprentas facilitan el trabajo y ahorran mano de obra. Las casas hechas de piedra en vez de arcilla,...
El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano celebra su sexto aniversario
Cuba. El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano cumple este septiembre seis años desde su arranque como un instituto dedicado al mejoramiento de los deportistas de alto rendimiento de la isla. Y por el que pasan prácticamente todos los deportistas de las selecciones nacionales. Para el ojo ignorante, una mirada alrededor del lugar, podría inducir a la idea de estar en una especie de laboratorio dedicado a otro tipo de investigación. Pero...
Bruselas busca aumentar estrategias para detectar el cáncer
Bruselas. En los dos últimos años, ha habido una enfermedad que ha centrado todos los titulares en Europa. Pero otras, como el cáncer, han seguido causando miles de muertos. Por ello la Comisión Europea quiere reforzar la prevención, detección y diagnóstico del cáncer. El trabajo está en manos de los países, a quienes pide aumentar el número de cribados, abarcando más grupos y tipos de cáncer. Y es urgente. En 2020, más de la mitad de las...