España. El Museo Reina Sofía repasa la extensa y variada trayectoria de Pedro G. Romero. La antológica “Máquinas de Trovar” ofrece una amplia visión sobre las reflexiones del artista, transformadas en obras que han sido calificadas como excéntricas y singulares sobre conceptos como las culturas populares, la economía, la escritura, el arte en vivo y en especial el flamenco. Esta exposición plantea un recorrido cronológico inmerso desde sus...
¿Se podría desviar un asteroide de una colisión con la Tierra?
EE. UU. Si fuera necesario, ¿se podría desviar un asteroide en curso de colisión con la Tierra? La misión Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés) nos dará una respuesta. DART será la primera misión de prueba de defensa planetaria, diseñada por Johns Hopkins APL y la NASA, para cambiar el curso de un asteroide. El objetivo es Dismorphos, un pequeño asteroide que gira en torno a uno más grande llamado...
La pandemia recrudece la orfandad de los niños peruanos
Perú. Perú se sitúa como el país con mayor tasa de niños huérfanos del mundo. Con la pandemia, uno de cada cien niños peruanos ha perdido a su padre, madre o abuelos apoderados por causas asociadas a la COVID-19. El país andino afronta ahora el enorme reto de mitigar los impactos de estas pérdidas sobre una generación que se ha vuelto más vulnerable a caer en la pobreza, interrumpir sus estudios y sufrir violencia. Así lo sostuvo Patricia Ames,...
Un 75 por ciento de los suicidios están relacionados con la depresión
México. El doctor Rogelio Bazúa O’Connor, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” de Guadalajara, nos habló sobre el fenómeno suicida. Este se convirtió en un problema de salud pública, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al año, hasta 700 mil personas llegan a suicidarse: un suicidio cada 40 segundos a nivel mundial. En el estado de Jalisco, en México, tiene una prevalencia...
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta una obra de Martinus
Colombia. La obra de Martinus, compuesta entre agosto y septiembre del 2020, se estrena de manera virtual con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Aun así, el concierto tiene un carácter muy apacible que brinda al público una experiencia más profunda y expresiva. “Generalmente es muy difícil cuando una orquesta por primera vez se le da una obra para estrenar, la actitud es bastante crítica muchas veces, y yo estaba muy feliz de ver la acogida de...
“La Última Cena” de Da Vinci se convierte en un cuadro viviente
Reino Unido. Un cuadro viviente es una obra de arte tridimensional, que permite revivir una pintura. En este caso es una obra renacentista de finales del siglo XV: “La Última Cena” del maestro Leonardo Da Vinci. Y esta es su versión digital del siglo XXI, tiene una duración de 9 minutos. Jesucristo y los doce apóstoles respiran y parpadean. Se trata de una obra del cineasta Armondo Linus Acosta, grabada a cámara lenta extrema. “Quería ser...