España. Fragmentos de ámbar del Cretácico inferior revelan que los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, lo que muestra una relación simbiótica de beneficio mutuo o unilaretal, según un estudio que publica hoy PNAS. Una investigación internacional liderada por el español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudió diversos restos de ámbar de unos yacimientos localizados en...
La India abre un centro de astronomía para personas con discapacidad auditiva
Nueva Delh. La India inauguró este lunes el primer centro de astronomía dirigido a personas con discapacidad auditiva. Con ello, se pretende acercar a esta rama de la ciencia, a parte de los más de 63 millones de personas que sufren de sordera aguda en este país. Conocido como AstroLab, la instalación consiste en «un laboratorio virtual habilitado para el lenguaje de signos que comprende contenido que ayudaría a esos estudiantes a sobresalir en...
El gato montés de la península ibérica ¿en peligro de extinción?
Iberoamérica. La reciente Evaluación del Libro Rojo para el gato montés europeo (Felis silvestris), promovida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), muestra un escenario alarmante para este pequeño felino, en la península Ibérica. Lo que se evidenció, en primer lugar, es una gran fragmentación de sus poblaciones en España y Portugal. Este estudio pone de manifiesto, además, algunas lagunas de conocimiento,...
7 de cada 10 casos en el mundo de diabetes se asocian a la mala alimentación
Iberoamérica. La mala alimentación contribuyó a más de 14,1 millones de casos de diabetes tipo 2 en 2018, lo que representa más del 70% de los nuevos diagnósticos a nivel mundial. Esto según un estudio que entre los factores destaca el consumo excesivo de carne procesada o la ingesta insuficiente de cereales integrales. El análisis, que consideró datos de 184 países de entre 1990 y 2018, proporciona una «valiosa información» sobre qué factores...