Madrid. En los últimos 50 años, el delfín rosado del río Amazonas o boto, el delfín fluvial más grande del mundo, con casi tres metros y 180 kilos, y caracterizado por su piel rosada, ha perdido el 65 % de su población. Esto según los datos en el reciente Informe Planeta Vivo 2022 de WWF. Entre las principales causas del declive poblacional de este mamífero, al que se le considera un termómetro de la salud fluvial del planeta y cuyo día...
Recuperan y analizan por primera vez un meteorito caído en Galicia
Galicia. Una gran bola de fuego iluminó los cielos gallegos el 18 de enero de 2021. Dos meses después, un agricultor encontró el meteorito que la había producido en Traspena, a unos 20 km de la ciudad de Lugo. Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, el CSIC y otras instituciones han estudiado esta condrita ordinaria de 527 gramos y publican ahora sus resultados. Se trata de la primera caída de un meteorito recuperada en esta...
Infantes con VIH en Haití en alto riesgo de problemas auditivos
Iberoamérica. Los infantes con VIH en Haití tendrían más riesgo de desarrollar infecciones frecuentes al oído y discapacidad auditiva que aquellos que no tienen la enfermedad. Así lo sugiere un estudio realizado a 341 niños y niñas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Puerto Príncipe, capital de Haití, que encontró una prevalencia de 18 por ciento de pérdida de capacidad auditiva. Según los autores de la investigación,...
Francia abrirá una de las mayores minas de litio de Europa antes de 2027
París. Una de las mayores minas europeas de litio, del que depende la industria de las baterías y que es esencial para el funcionamiento de los autos eléctricos, empezará a operar en el macizo Central de Francia antes de 2027. Un proyecto de vital importancia El proyecto «Emili», anunciado el lunes por el grupo francés de minerales industriales Imerys, podría ayudar a Europa a deshacerse de su dependencia casi total de China a la hora de...
Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo
Ginebra. Un millón de personas mueren cada año por la contaminación con plomo, y uno de cada tres niños en el mundo tiene niveles excesivos de este material tóxico en su sangre, recuerda hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante el inicio de su semana de concienciación sobre este problema. ¿Qué contribuye a la contaminación con plomo? Minas, fundiciones, zonas de reciclaje de aparatos electrónicos y baterías, presentes especialmente...
Arranca el Festival de Cine de Tokio con representación iberoamericana récord
Tokio. El Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), comenzó este lunes en la capital nipona. Lo anterior, con número récord de películas iberoamericanas en competición y el resto de categorías, así como un reconocimiento especial al realizador mexicano Alejandro González Iñárritu. Esta 35 edición del TIFF, que se celebra desde hoy hasta el 2 de noviembre, comenzó con una alfombra roja en el barrio tokiota de Hibiya. Lugar donde acudieron...




