Barcelona. Una investigación liderada por un equipo del Instituto Hospital del Mar de Barcelona ha determinado el papel de las células que contribuyen a la formación de los tejidos, los fibroblastos, en la capacidad de los tumores de generar resistencia al tratamiento biológico más habitual dirigido contra la proteína HER2. El microambiente que rodea los tumores en el cáncer de mama HER2 + los protege y facilita la generación de resistencia al...
Maratón de París-2024 pasará por el Castillo de Versalles
París. El maratón de los Juegos Olímpicos de París de 2024 pasará delante del Castillo de Versalles. Propondrá un recorrido exigente, así lo informaron este miércoles los organizadores. Tras la salida desde el Hôtel de Ville (Ayuntamiento de París) y de recorrer varios kilómetros por las orillas del Sena, el trazado atravesará el departamento de Hauts-de-Seine, hasta el Castillo de Versalles. Los corredores volverán a pasar después por...
Hallan una pareja de estrellas «cataclísmica» con la menor órbita jamás vista
Iberoamérica. La mitad de las estrellas de nuestra galaxia son estrellas solitarias, como el Sol, y la otra mitad son astros que forman sistemas estelares que giran en pareja o en grupo, algunos con órbitas tan estrechas que podrían caber entre la Tierra y la Luna. Ahora, un equipo liderado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha descubierto una binaria estelar (un par de estrellas) con una órbita extremadamente corta: giran una...
El cohete de la misión Crew-5 despega de Cabo Cañaveral con 4 astronautas
Miami. El cohete Falcon 9 de la misión Crew-5, la quinta tripulada que la NASA envía a la Estación Espacial Internacional (EEI) en naves de SpaceX, despegó este miércoles de la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), a las 12.00 hora local (16.00 GMT). A bordo de la nave Endurance acoplada al cohete viajan dos astronautas de la agencia espacial estadounidense, la comandante Nicole Aunapu Mann, la primera mujer...
El deshielo del permagel aumenta la emisión de gases de efecto invernadero
Barcelona. El agua subterránea que circula por el subsuelo debido al deshielo del permagel (el suelo que se mantiene congelado), transporta gases hasta los lagos árticos e incrementa el efecto invernadero, según ha cuantificado por primera vez un estudio hispanosueco que publica la revista ‘Nature Communications’. La profesora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y miembro del Instituto de Investigación Geomodels de la...
Nobel a tres investigadores por llevar la química a la era del funcionalismo
Copenhague. El Nobel de Química ha reconocido este miércoles a los estadounidenses Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi y al danés Morten Meldal por llevar a esta disciplina a la era del «funcionalismo», con aplicaciones prácticas para la industria. La Real Academia de las Ciencias sueca destaca en su motivación del premio «el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal» realizado por los galardonados. Las reacciones químicas...