España. Los humanos estamos aquí de milagro. Hace unos 900.000 años, nuestros antepasados estuvieron a punto de desaparecer. Todo por culpa de lo que en biología se llama «cuello de botella». Un descenso drástico de la población que dejó solo 1280 personas. “Con algún tipo de crisis, puede ser una crisis ecológica motivada quizá por cambios climáticos o por aislamiento, por alguna circunstancia geológica que dé lugar”, explicó Antonio Rosas,...
Una clínica en México trabaja en tratamientos para el VIH/SIDA infantil
México. Desde 1997 la UNAM fundó la Clínica para Niños con Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA con el objetivo de atender y controlar esta enfermedad de transmisión sexual o perinatal que se ha convertido en un problema de salud pública mundial. “La clínica para niños con VIH/SIDA es un sitio donde prestamos una atención integral para niños y adolescentes menores de 18 años. Uno de los principales objetivos es proporcionar una atención...
Colombia celebra el cumpleaños de la Madre Naturaleza
Colombia. Honrando el cumpleaños de la Madre Naturaleza, Abadio Green hace una introducción de cómo los colores están relacionados con el vínculo que une a todo ser vivo con la Tierra. “La Madre Naturaleza, la Tierra cuando surgió, surge a partir de la fuerza del Padre Grande y de la Madre Grande, como nosotros cuando nuestros padres nos hicieron a partir de la fuerza, a partir del fuego y el calor produce diversos colores”, comentó Green. Su...
Arqueólogos buscan desvelar los secretos de una mina de Serbia
Servia. Los arqueólogos continúan trabajando para desvelar los secretos que guarda esta mina de Kostolac, una pequeña ciudad serbia a orillas del Danubio. Allí, un grupo de arqueólogos investigan los tablones de un barco fluvial de 13 metros de largo y tres metros y medio de ancho hallados hace tres semanas. Esta no es la primera que se encuentran restos arqueológicas en esta mina, pero los miembros del equipo de investigación aseguran que es...
Nuevas láminas solares orgánicas se pueden colocar casi en cualquier lugar
Alemania. Esta lámina produce electricidad, tiene un espesor de dos milímetros, es flexible, estable y diez veces más liviana que los paneles solares convencionales. Además, se adhiere a cualquier superficie, ya sea en fachadas, molinos, ventanas o incluso carpas. El catedrático de Física Carleo de la Universidad Técnica de Dresde es uno de los pioneros en paneles solares orgánicos y uno de los fundadores de la empresa Heliatek, que produce 2...
Expertos mexicanos orientan sobre el uso de la Inteligencia Artificial
México. Con el boom de la inteligencia artificial, cada vez más sectores la suman a sus operaciones. El sector empresarial no ha sido la excepción, incluso antes de que nos diéramos cuenta, aseveró el ingeniero Marcos Reyes, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato, Cluetig, en su ponencia dictada en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME). “Hay desde la parte fundamental, de lo que están haciendo las...