Estados Unidos. La Movilidad Aérea Avanzada (AAM, por sus siglas en inglés) es un nuevo modo de transporte que permitirá el movimiento seguro y eficiente de personas y mercancías por vía aérea, desde y hacia lugares a los que hoy en día se accede por carretera. Uno de los aspectos que está investigando el equipo de la NASA es la calidad de viaje de los pasajeros. La NASA avanzó en su misión de movilidad investigando cómo podría ser la calidad...
Instagram crea un botón de seguridad para víctimas de ciberacoso
Francia. Instagram anunció la creación de un botón de seguridad para luchar contra el ciberacoso en Francia. Cualquiera que denuncie acoso podrá acceder a un botón de llamada telefónica que le pondrá en contacto con psicólogos y abogados al 3018 el número Nacional de Ayuda a Víctimas de Violencia Digital. Para la asociación privada francesa que promovió la iniciativa, este botón de llamada directa es un instrumento eficaz y deseado desde hace...
Crup o laringotraqueitis: una enfermedad común y delicada en niños
México. El médico David García Sánchez, adscrito al Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Civil de Guadalajara, habló sobre una enfermedad muy común dentro de la población pediátrica: laringotraqueitis o crup. Es una infección de las vías respiratorias superiores ocasionada por virus. “Entre el 50 y 75% de los casos, lo ocasionan los virus de la parainfluenza y el restante, 15-20% lo ocasionan virus de influenza A y B, virus sincitial...
Uruguay inicia la digitalización de periódicos que pueden desaparecer
Uruguay. Un proyecto uruguayo digitaliza periódicos históricos que están en peligro de desaparecer, ediciones que guardan en sus páginas la visita a Montevideo del príncipe Eduardo de Gales 11 años antes de su renuncia al título como rey o la publicación de una novela inédita del francés Alejandro Dumas. Este proyecto que busca salvar la historia, es financiado por la British Library. Sus letras enfiladas como hormigas llenaban páginas con...
¿Qué es la etnomatemática?
Ecuador. El profesor Juan Cadena, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central del Ecuador, lleva a cabo el proyecto de investigación es «El etnomodelaje bajo la mirada de la Etnomatemática para sus aplicaciones posteriores y para la educación matemática». La Etnomatemática es una nueva concepción de la matemática a través de una mirada diferente de la matemática tradicional eurocentrista. Es decir, si es que la matemática...
Científicos desvelan detalles de cómo evolucionaron los primeros animales de la Tierra
Madrid, España Buscaban nuevas proteínas implicadas en ese proceso exclusivo por el cual las esponjas marinas son capaces de fabricar «vidrio biológico» con una composición química similar al cristal de una ventana, pero su investigación ha desvelado también nuevos detalles de cómo eran los primeros animales que aparecieron en la Tierra, hace unos 600 millones de años. Científicos de España y Japón han descubierto dos nuevas proteínas...