Estados Unidos. ¿Por qué la NASA manda una bioimpresora 3D, células ováricas, y semillas a la Estación Espacial? Docenas de nuevas investigaciones pronto llegarán a la Estación Espacial Internacional para el beneficio de la humanidad y futuras misiones espaciales. Veamos qué hay a bordo de la misión de carga número 18 de Northrop Grumman. La instalación de bio fabricación regresará al espacio y en futuras misiones intentará imprimir en 3D...
El consumo de la hoja de coca en Bolivia, una tradición que se moderniza
Bolivia. El uso de la coca en Sudamérica se remonta a más de 8 mil años. Para los Incas esta hoja era sagrada: se le ha considerado un regalo del dios Sol. Las hojas son utilizadas en rituales por diferentes pueblos andinos, pero también por motivos medicinales, como para disminuir los efectos del acuñamiento, la fatiga y el hambre. En la actualidad, sigue siendo utilizada dentro del territorio andino, pero desde hace un tiempo se está haciendo...
Alemania pone en circulación su primer tren impulsado por hidrógeno
Alemania. La primera línea del mundo en la que circulan trenes impulsados con hidrógeno, comenzó a operar en la localidad alemana de Bremervörde con vehículos fabricados por la multinacional Alstom y con participación de otras empresas germanas. Según las autoridades de esa localidad, el coste total del proyecto es de 93 millones de euros. Los catorce trenes encargados sustituirán progresivamente a los 15 impulsados por motores diésel que han...
¿Por qué es importante impulsar la cultura de la donación de órganos?
México. La cultura de la donación de órganos se practica en diferentes países alrededor del mundo como un acto de humanidad lo que ha permitido un crecimiento del 13.6 por ciento en la actividad global de trasplantes en 2021. De acuerdo con las cifras del observatorio global de donación y trasplante, en el 2022 se realizaron 139 mil 40 trasplantes entre los 82 países que forman parte de los planes creados por la Organización Mundial de la Salud...
Chile busca hacer uso de la tecnología para acortar la brecha social
Chile. Carlos Torres tiene 11 años y desde hace apenas unos meses usa una tableta electrónica prestada con la que estudia en el Colegio Los Héroes de Yungay, en el barrio de La Granja, uno de los más deprimidos de Santiago de Chile. “Aprendemos más y vamos retomando lo que no hicimos en tercero, ya que estuvimos en pandemia”; dijo el estudiante. La tableta fue donada por la Fundación Profuturo, integrada por la multinacional española...
En 2023 celebrarán con exposiciones el 50 aniversario luctuoso de Picasso
España. 2023 será el Año Picasso: Se celebrará con 42 exposiciones del genio del cubismo, conmemorando el 50 aniversario de la muerte del artista malagueño y ahondando en su figura y su carácter revolucionario. En el Museo Reina Sofía de Madrid, ante el emblemático Guernica, los ministros de Cultura de España y Francia presentaron las actividades conmemorativas. “Nuestro objetivo, en definitiva, es reivindicar el legado artístico de Picasso y...