Iberoamérica. ¿Cuál es el origen de nuestro sistema de cronometraje? El día tiene 24 horas, cada una de las cuales está dividida en 60 minutos. Esto se basa en un antiguo sistema de conteo desarrollado por los babilonios. Estos vivieron 3.000 años antes de nuestra era en Mesopotamia. Usaban el pulgar izquierdo para contar los segmentos de los otros cuatro dedos que en total sumaban 12, un número sagrado para los babilonios. Aún no sabían que la...
La Montaña de Luz en Ecuador recupera su biodiversidad
Ecuador. En un laboratorio vivo se ha transformado lo que un día fue una agreste montaña llena de maleza y arbustos, gracias a cerca de 30 mil plantas sembradas de diferentes especies y variedades sobre unas 40 hectáreas en la parroquia Pablo Arenas, en la provincia ecuatoriana de Imbabura. Habla Carlos Merizalde, coordinador del Geoparque Mundial Imbabura. “Hace aproximadamente cinco años, seis años, este lugar en la parroquia Pablo Arenas, en...
Universidad de Los Lagos lidera iniciativa científica en la Patagonia
Chile. La Universidad de Los Lagos presenta distintas líneas de investigación ‘Centro i~Mar’ para este 2023. Lo planean hacer principalmente instalando instrumentos oceanográficos que hacen mediciones continuas en los fiordos y canales. Recientemente, desde el año 2017, con una huella oceanográfica que se instaló en el seno Reloncaví, uno de los lugares de la Patagonia, carente de observación en línea para la toma de decisión. Ese compromiso...
En Colombia visibilizan el arte de afrodescendientes
Colombia. Artistas negros como Alexandra Idrobo, Fabio Melecio, Carmenza Banguera y Yeison Riascos mostraron sus historias y realidades mediante fotografías, esculturas y diferentes propuestas junto a la curaduría de Laura Campaz. “Es importante que ARTBO y la Cámara de Comercio hayan abierto espacios para visibilizar el arte de artistas de provincia del Valle del Cauca, porque ellos necesitan empezar a darse a conocer y no solo como artistas,...
Universidad colombiana lanza 4 libros multitemáticos que relatan su historia
Colombia. Una universidad que nos lleva a recorrerla en cuatro libros. “Bueno, el libro ‘Felicidad y Bienestar Humano’ es una construcción colectiva académica de la Red Latinoamericana de Felicidad, donde participan investigadores de toda Latinoamérica. En este libro prima el tema de filosofía, psicología. Especialmente el tema de la psicología enfocado hacia lo que es el bienestar humano. El segundo libro es ‘la...
Un pequeño bosque en Ecuador es hogar de 285 especies de anfibios y reptiles
Ecuador. Un informe científico reveló que un bosque de Ecuador alberga casi la cuarta especies de anfibios y reptiles registradas en todo el país. “Este corredor Llanganates-Sangay es un un área prioritaria en el país, ya que alberga cómo 285 especies de anfibios y reptiles”, dijo Christian Paucar, investigador del área de herpetología del Instituto Nacional de Biodiversidad. Las cifras podrían aumentar ya que el corredor no se ha explorado en...