Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC Todos los organismos vivos estamos formados por células; algunos por una sola como los protozoarios, bacterias, arqueas y ciertas algas, pero la mayoría, estamos constituidos por miles de células distintas. En particular, el cuerpo humano está formado por miles de millones de células que se especializan en diferentes funciones vitales y dan origen a los tejidos, órganos y sistemas. Cada célula, además...
México, país de Pinos
México, país de Pinos Los pinos cobran fama en la época decembrina, pero su valor está presente todos los días del año. Estos árboles brindan distintos servicios ecosistémicos, además son una fuente de ingresos económicos y las zonas en donde se ubican son un lugar de esparcimiento para las familias. En el mundo existen más de 100 especies de pinos y alrededor de la mitad viven en territorio mexicano, la mayoría de las cuales, además, son...
Hito científico: la primera eclosión de quimera del pez fantasma
Chile. Investigadores chilenos propusieron en 2020 hacer un estudio para actualizar los antecedentes que se tienen sobre una especie muy particular que es el pez fantasma, conocido como Callorhinchus callorynchus o pejegallo. En este proyecto lo que quiere conocer es dónde se están distribuyendo, qué diferencias hay entre las hembras, los machos, qué edades están teniendo, qué tallas, si se comercializa el pejegallo, hacia qué regiones...
El amor de Pepe y Adela plasmado en un mural en Extremadura
España. Pepe y Adela llevan toda la vida juntos. Su historia de amor se iniciaba hace 70 años, un 12 de octubre en un baile de la Guardia Civil. Y surgió la chispa y desde entonces no se han separado: ahora tienen cuatro hijos y cinco nietos, un amor incondicional que se refleja en este beso hecho arte de la mano del grafitero chino. En la fachada del Centro de Mayores de Santa Marina. “Querían representar un poco esas relaciones largas que...
Síndrome de down: el síndrome genético más frecuente en el ser humano
México. El médico Jorge Román Corona Rivera, Jefe del Servicio de Genética del Hospital Civil de Guadalajara explicó qué es el síndrome de down, pues se trata del síndrome genético más frecuente en el humano. “A la edad reproductiva de 25 años, alrededor de uno de cada 700 bebés nacen (con el síndrome) y se puede diagnosticar durante el embarazo, pero la mayoría de casos se detectan hasta el nacimiento”, dijo. La condición es detectada por los...
¿Cómo afecta la menopausia en la salud de las mujeres?
México. «La menopausia es principalmente una etapa donde culmina una serie de eventos que ocurren en la mujer donde nos permite poder reproducirnos, es decir, es la etapa donde termina la edad reproductiva. Un evento que es limitado principalmente a donde ‘definitivamente me quedo sin reserva ovárica, dejo de arreglar y sin poder tener la posibilidad de embarazarme’», dijo la doctora Zarela Chinolla de la Universidad Nacional Autónoma de México...




