España. El proyecto ‘Nuevos avances en robótica: manos blandas, plasticidad y visión 3D’, se propone solucionar tres problemas básicos de la robótica con inspiración biológica. La manipulación adaptable de mano robóticas blandas con rigidez variable, la visión robótica tridimensional y el diseño inspirado en la plasticidad fenotípica. ¿Pero qué es el fenotipo? “El concepto de fenotipo está relacionado con el genotipo. El genotipo es...
Pilar Roig Picazo y su contribución al arte valenciano
España. Es una de las investigadoras más brillantes de la Universitat Politècnica de València. Si algo le distingue es su vocación y amor por el arte. Una pasión que heredó de su padre. Medalla del Consell Valencià de Cultura por su dedicación y contribución a la protección y rehabilitación del patrimonio valenciano. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes y completó su formación en Italia. A lo largo de su trayectoria, ha realizado...
¿Cómo y por qué se forma el viento?
México. El día de hoy les hablaremos sobre qué es el viento. Hace muchos años los griegos trataban de explicar los fenómenos naturales por medio de los dioses. Por ejemplo, Eolo, que era el Dios de todos los vientos. Si bien este fenómeno ha inspirado a la mitología, la explicación científica del viento es que este se produce por el movimiento de rotación de la Tierra. La atmósfera terrestre es una capa gaseosa y está formada principalmente por...
La excepcional trayectoria de José Capmany Francoy en la fotónica
España. Es una de las 100 personas más relevantes del mundo en el campo de la fotónica y uno de los estandartes de la investigación con sello UPV, donde lleva más de tres décadas enseñando e investigando. Sagaz, ambicioso y visionario, a lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios y menciones, entre los que destacan el Premio Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías 2012, el Premio Nacional de Investigación en el área de Ingenierías en...