Por: Durruty de Alba (México). A la memoria del Dr. Ismael Ledesma Mateos (1960-2023), pilar de la Sociedad Mexicana de Historia de la Ciencia y la Tecnología A.C. En 1543, pocas semanas antes de su muerte a los 70 años, se publicó en Nuremberg De revolutionibus orbium coelestium libri sex de Nicolás Copérnico. Organizado en seis libros ("libri sex"), el tratado esbozaba primero las deficiencias de la tradicional...
Plumas NCC | Hackeo a la civilización
Por: Carlos Iván Moreno (México). La Inteligencia Artificial Generativa (IA) es una de las tecnologías más perturbadoras de nuestro tiempo. Representa otra revolución tecnológica, pero esta vez es diferente. Por primera vez en la historia hemos creado un artefacto que no solo es herramienta, sino que tiene la capacidad de crear. Yuval Harari, historiador y filósofo israelí, sostiene que la IA ha «hackeado» el sistema operativo de la...
Los museos en México avanzan hacia la sustentabilidad
Guadalajara. Los recintos culturales en México avanzan este Día Internacional de los Museos para convertirse en espacios sustentables, no solo educando sobre el medioambiente, sino también modificando sus procesos internos para luchar contra la crisis climática. Las exposiciones en un museo conllevan más que solo colocar cuadros u objetos en vitrinas, pues detrás hay un proceso de embalaje, transporte, adecuación de salas e iluminación, además...
De la idea a la pantalla: Microcredencial Universitaria de creación de documentales
El Instituto de Capacitación ICATEI, es una iniciativa preferente e invita a profesionales de los medios de comunicación, especialmente colaboradores, becarios y alumnos pertenecientes a la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas para esta segunda Microcredencial Universitaria sobre creación dedocumentales, que encontrará en este ENLACE. Es un curso práctico online de Formación Continua (Microcredencial...