El cambio climático está provocando que algunos animales estén modificando su morfología, con picos u orejas más grandes, para adaptarse y regular mejor sus cuerpos a medida que aumenta la temperatura en el planeta, según un estudio divulgado por la revista Trends in Ecology and Evolution. La investigación fue llevada a cabo por científicos de la Universidad de Deakin en Australia. «Es hora de reconocer que los animales también tienen...
Con actividades en seis países, llega la 2da. edición de la Noche Iberoamericana de L@s Investigador@s
Durante los días 24 y 25 de septiembre tendrá lugar esta iniciativa de divulgación científica, con actividades en directo desde Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay. Madrid, España. Los próximos 24 y 25 de septiembre tendrá lugar la segunda edición de esta iniciativa de divulgación científica en formato híbrido virtual y presencial. Con la coordinación de la OEI y la Fundación Madri+d, este año quintuplica el número de...
‘Uchuu’, la simulación más exacta y completa del universo, ya está disponible
Madrid, España. Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado ‘Uchuu’, la simulación virtual más realista del universo lograda hasta la fecha, y lo ha conseguido gracias a ATERUI II, el superordenador japonés más potente del mundo que fue construido para facilitar la comprensión de los fenómenos astronómicos desde un punto de vista teórico. Esta creación virtual, impulsada por el Observatorio Astronómico Nacional de...
El Congreso de la UICN aprueba proteger el 80 % de la Amazonía para 2025
París, Francia. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aprobó este viernes una moción presentada por los pueblos indígenas que pide a los Estados la protección del 80 % de la Amazonía para 2025. La moción, propuesta por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y varias organizaciones civiles, tuvo el respaldo de 61 Estados y agencias gubernamentales reunidas en el Congreso...