Irlanda. Las marismas son realmente eficaces en la captura de carbono. Esto se reduce a tres procesos principales. Tenemos el crecimiento de las plantas, que capturan CO2 de la atmósfera mediante la fotosíntesis, y luego están los sedimentos que llegan con la marea y que pueden sedimentarse. Y esto ayuda a enterrar aún más ese carbono. Y luego los sedimentos anóxicos, donde hay muy poco oxígeno que reduce la descomposición, y el carbono sigue...
La farmacéutica Novo Nordisk invierte 2.1 millones de euros en producción en Francia
Francia. Mega inversión del gigante farmacéutico Novo Nordisk en Francia. La compañía danesa ha anunciado la inversión de más de 2 mil 100 millones de euros en un centro de producción que ya tiene cerca de París. En una visita a las instalaciones, el presidente francés aseguró que se trata de una de las mayores inversiones industriales del año. “No tiene precedentes para la industria farmacéutica en Francia y es una de las mayores inversiones...
Un informe de la ONU muestra que se puede poner fin al VIH para 2030
Estados Unidos. “En siete años puede acabarse con el SIDA”. Es la conclusión de un nuevo informe de la Agencia contra el SIDA de las Naciones Unidas (ONUSIDA), que con el título: “Deja que las comunidades lideren”, muestra que se puede poner fin al VIH como amenaza a la salud pública en 2030. La condición es financiar a comunidades locales y dejar que tomen la iniciativa. “Estamos celebrando los enormes progresos en la respuesta mundial. Las...
Después del COVID-19, ¿cómo prepararnos para futuras pandemias?
Alemania. La pandemia de COVID-19 parece muy lejana, pero los estragos que causó mantienen en alerta al mundo. ¿Cómo podemos estar preparados para afrontarla con mayor eficacia? “A principios del siglo XX, todos conocimos la “gripe española”, que fue muy devastadora en todo el mundo. Durante un largo periodo de tiempo, unos 60 años, no surgió ningún virus que provocara un pandemia, pero con la llegada del SARS-CoV-2 y el MERS a principios de la...
El cuarto secreto de Miguel Ángel y sus bocetos inéditos
Italia. Un cubículo de pocos metros cuadrados con dibujos al carboncillo sobre la pared. Este es el cuarto secreto de Miguel Ángel, un almacén de la Basílica de San Lorenzo en Florencia escondía bajo dos capas de yeso unos bocetos de 500 años de antigüedad. Hace unas tres décadas, las líneas del genial artista empezaron a transparentarse y las paredes hablaron. Miguel Ángel se escondió aquí durante dos meses en 1530, cuando fue perseguido por...
Proyecto Darwin200, mucho más que un homenaje al padre de la biología
Reino Unido. Hace casi 200 años, Charles Darwin publicaba una teoría, la de la evolución, que cambió nuestra forma de pensar sobre el mundo natural. Ahora, un barco recrea el viaje del naturalista en el HMS Beagle, para inspirar así a una nueva generación de conservacionistas. Durante dos años, la goleta neerlandesa Oosterschelde hará escala en 32 puertos visitados por Charles Darwin y el Beagle. “Cuando se menciona a Charles Darwin mucha gente...




