Pekín. Un equipo de investigadores chinos ha encontrado tres huevos de dinosaurio cristalizados, un fenómeno extremadamente raro que contribuye al estudio de la puesta de huevos y el entorno de estos animales prehistóricos. Los huevos cristalizados fueron descubiertos el pasado julio durante los trabajos de preservación en la Reserva Natural Nacional de Fósiles de Huevos de Dinosaurio de la Montaña Qinglong, en el término municipal de la ciudad...
Un nuevo antibiótico es prometedor, en ratones, contra una bacteria multirresistente
El desarrollo de un nuevo tipo de fármaco contra una especie bacteriana resistente a varias clases de antibióticos ya existentes ha dado resultados prometedores en ensayos con ratones y ahora se prueba en humanos, según publica hoy Nature. La Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos (CRAB) -una familia de antibióticos de amplio espectro- está clasificada como patógeno crítico de prioridad 1 por la Organización Mundial de la...
Un cable de 21 kilómetros permite observar zonas abisales «nunca vistas» en el mar Jónico
Roma. Científicos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) han conseguido observar zonas abisales «nunca antes vistas» del mar Jónico cerca de la costa oriental de Sicilia (Sur) gracias a un cable de última generación de 21 kilómetros de longitud. El cable de Vigilancia Científica y Comunicaciones Fiables (SMART) es un innovador dispositivo submarino que se ha colocado a 2.000 metros de profundidad y a unos 30...
Descubren que las estatinas matan células vasculares envejecidas
Viena. Un grupo de científicos de Viena ha hallado evidencias de que los fármacos clásicos para reducir el colesterol, las estatinas, tienen también un efecto secundario positivo al «matar células vasculares envejecidas». Los resultados de la investigación realizada por un equipo de la Universidad de Medicina de Viena (UniMed Wien), encabezado por Barbora Belakova y publicado en la revista especializada Cell, despierta esperanzas de poder...
Mañana llegan las cuadrántidas, la primera lluvia de estrellas de 2024
Madrid. Mañana miércoles por la noche, cuando oscurezca, será el momento óptimo para observar la primera lluvia de estrellas de 2024: las cuadrántidas, que podrían alcanzar una tasa de actividad por encima de los 120 meteoros fugaces por hora y una velocidad de 41 kilómetros por segundo, informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de España. Las cuadrántidas son una de las lluvias más activas del año junto a las perseidas de agosto y las...
Los incendios en la Amazonía cayeron un 10,8 % en 2023
Río de Janeiro, Brasil La Amazonía brasileña registró 98.646 incendios forestales en 2023, un 10,8 % menos que en 2022 (115.033), pese a la histórica sequía que el bioma enfrentó en los últimos meses del año pasado, en que se dispararon los focos de fuego, informaron este martes fuentes oficiales. El número de focos de calor medidos el año pasado por los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en...