Nicaragua. Nicaragua dio inicio a la primera jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) del año, con prioridad para niñas de 10 y 11 años. Meyling Mora, responsable del programa ampliado de inmunizaciones de Managua del Ministerio de Salud, dijo que las vacunas se aplican de forma segura y accesible. «Las autoridades se han preocupado de que esta vacuna sea de forma accesible, gratuita a la comunidad, a las familias, para...
Una cultura de atención y reducir factores de riesgo previene el cáncer de cuello uterino
¿Qué es el VPH?, ¿cómo se transmite? y, ¿qué factores de riesgos existen? Fueron algunas de las preguntas que respondieron la citopatóloga Eva Ramón Gallegos y la oncóloga Arcelia Varela en el webinar del mes de marzo, por el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. ¿Qué es el VPH? El VPH es un agente infeccioso que está formado por moléculas de ADN circular asociado a proteínas como todos los virus. Puede estar inactivo...
¿Cómo se contagia y qué hacer para prevenir el Virus del Papiloma Humano?
México. La médico Carolina Vargas del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Civil de Guadalajara nos explicó puntos importantes sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH). Es un virus de ADN que se encarga de invadir las células del cuello del útero y se contrae por vía sexual. No es necesario presentar una penetración para tener la infección, ya que se puede dar a través del contacto piel con piel. Los factores de riesgo para...
La vacuna contra el VPH protege contra el cáncer de cuello de útero
Reino Unido. Un estudio difundido por la revista The Lancet reveló que las tasas de cáncer de cuello de útero en Inglaterra se redujeron en un 87 por ciento en mujeres vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). A fin de obtener estos resultados se empleó un programa de inmunización contra el VPH utilizando la vacuna bivalente Cervarix, que se inició en Inglaterra en 2008. El estudio estimó que para junio de 2019 había alrededor de 450...