América Latina. Hace 13 años, en noviembre de 2010, un equipo internacional de científicos logró un gran avance en la lucha contra el sida: en un ensayo clínico realizado en Perú, Ecuador, Sudáfrica, Brasil, Tailandia y Estados Unidos, los investigadores demostraron por primera vez que las personas que tomaban todos los días una píldora que contenía dos medicamentos no contraían el VIH. Conocido como iPrEX, el estudio fue recibido con...
Europa y Asia Central están lejos de detener transmisión del VIH
Suecia. La mayoría de los países de Europa y Asia Central están lejos de alcanzar el objetivo de erradicar la epidemia de sida para 2030, según un informe de situación publicado el viernes por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). «Las nuevas infecciones por el VIH y la mortalidad relacionada con el sida han disminuido en los últimos años y siguen disminuyendo», explicó en una entrevista a la AFP Andrea...
Indígenas amazónicos de Brasil con altos índices de VIH
América Latina. Un nuevo estudio prende las alarmas sobre la prevalencia de VIH entre las comunidades indígenas en las aldeas de Jaguapiru y Bororó, en la zona de Dourados de Mato Grosso do Sul (MS), la zona con la segunda población indígena más grande de Brasil, con 73.181 habitantes. Los investigadores encontraron que la infección por VIH en dicha población es del 0,93 por ciento, valor superior al observado en otros grupos indígenas...
Una variante genética favorece una progresión más lenta de la infección por VIH
Barcelona. Una investigación permite identificar una nueva variante genética que favorecería una progresión más lenta de la infección por VIH, a partir de los resultados del análisis del genoma de 3879 personas de ascendencia africana y que viven con el virus. La investigación de ámbito internacional se publicó en la revista Nature y contó con la participación del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el hospital psClínic...