España. Mejorar la accesibilidad de Valencia es el principal objetivo de SENSE BARRERES, un proyecto desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Hospital La fe. Su primer resultado es una aplicación web que informa la mejor ruta para ir de un lado a otro, en función de grado de accesibilidad y perfil del usuario. “Este proyecto muestra la accesibilidad en el transito diario de una persona que...
Fiesta de Química cuántica y sus aplicaciones en España
Valencia, España. Con motivo el decimoctavo aniversario del Instituto de Ciencia Molecular, científicos reconocidos internacionalmente, se han reunido en el Parque Científico de la Universidad de Valencia (UV), para celebrar una jornada de divulgación. Este año se han tratado temas como los materiales bidimensionales, nano química y el papel de la cuántica, es decir, el comportamiento de la luz y la materia en partículas subatómicas. Ésta...
La huella genética del tomate valenciano
Valencia, España. La Tomata de Penjar d´Alcalá de Xivert, es una de las variedades de tomate más representativas de la comunidad valenciana. Destaca por su alto contenido de licopeno, antioxidantes, un sabor intenso y por su escasa acidez. En un laboratorio de España se está llevando a cabo el estudio más completo de esta variedad, un trabajo que ha permitido conocer mejor todas sus propiedades, e incluso obtener su huella genética para evitar...
Printeria, impresión en el ADN de las bacterias
Valencia, España Un equipo de diez estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha conseguido posicionarse como los ganadores absolutos en el concurso IGEM 2018, con tu proyecto Printeria, una máquina que imprime el ADN de las bacterias. Además del primer premio, el grupo logró conseguir cinco galardones especiales, en los que se incluye: Mejor Software, mejor hardware, mejor proyecto con nueva aplicación, mejor wiki y mejor...
Universo Sostenible, divulgación del conocimiento
España.- El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, y elproductor del programa, La aventura del saber, Javier González presentaron Universo Sostenible, la nueva serie audiovisual coproducida por 27 universidades españolas. Esta iniciativa, “pretende dar una imagen de Universidad cercana, útil y conectada con las necesidades que la sociedad demanda en términos económicos, sociales y de conocimiento”, así lo dijo,...
TvMorfosis CONTD: Convergencia digital contenidos y medios
Las industrias creativas y culturales del S. XXI han evolucionado con la convergencia digital en la producción de contenidos y formatos audiovisuales enriquecidos a través de narrativas y técnicas de multidifusión transmedia. En la actualidad la digitalización de las tecnologías de la comunicación ya permite la integración de diferentes fondos documentales de cualquier radio, teledifusora, corporación multimedia, filmoteca, mediateca u otros...
Tvmorfosis CONTD Valencia 2018
Valencia, España. En esta nueva edición de Tvmorfosis CONTD Valencia, los expertos debatirán sobre cómo se debe preservar la información, proteger los derechos de autor y ordenar el marco global de la convergencia de contenidos y medios para que los usuarios autorizados puedan acceder a cualquier documento con sistemas de máxima transparencia y seguridad. Tvmorfosis CONTD se celebra por cuarta vez en Valencia los días 29, 30 y 31 de octubre de...
La ATEI gestiona las redes iberoamericanas de comunicación
Valencia, España. La ATEI es la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas cuya misión es contribuir al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura iberoamericana mediante la utilización de la televisión y demás tecnologías de la información y comunicación. Entre los objetivos principales de esta asociación, sin ánimo de lucro, se encuentran promover la coproducción, difusión e intercambio de contenidos...
Orgullo de Valencia el ganador del Smart Logistics Challenge
Ángel Lorente Rogel es uno de los seis ganadores del Smart Logistics Challenge, un concurso de ideas para Estudiantes Universitarios que busca mejorar el Transporte Europeo Organizado por la Federación Europea de Manipulación de Materiales (FEM). Han participado 571 personas, de 26 países. E-Track Net es el nombre de la idea ganadora de Lorente. Consiste en una empresa que ofrece servicios de software para mejorar la logística del transporte en...
El professor de Paleontologia José Ignacio Valenzuela, designat expert de la UNESCO per a Canvi Global
Valencia, España.- José Ignacio Valenzuela, professor del Departament de Botànica i Geologia de la Universitat de València, ha estat designat membre del Consell Científic Internacional del Programa Internacional de Ciències de la Terra (PICG) de la UNESCO, en l’àmbit de Canvi Global. El nomenament s’ha produït directament per part del Subsecretariat de l’Organització de les Nacions Unides per a l’Educació, la Ciència i la Cultura. Han sigut...