España. La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) está desarrollando un geoportal en el que se podrá conocer la sensación de inseguridad de las mujeres en espacios públicos urbanos a tiempo real, así como su evolución. “Es un proyecto en el que intervienen cinco ciudades de dos continentes diferentes. Trabajamos el proyecto piloto que está aquí en Valencia, pero se ha trabajado también en Dublín, en Sofía, Bulgaria, en Toluca, México y en...
LESLIE: un proyecto de gestión sostenible en universidades de Kazajistán y Uzbekistán
España. Nace LESLIE, un proyecto que desde la UPV impulsará la innovación educativa de la gestión sostenible de la tierra en universidades de Kazajistán y Uzbekistán. “Vamos a tratar aspectos de agua, de residuos, de urbanismo, de cambio climático, de contaminación dentro de lo que es las necesidades de los países de Asia Central”, dijo Javier Rodrigo, coordinador proyecto LESLIE. Además de España, representada por la UPV como coordinadora,...
Un dispositivo detecta hasta 27 enfermedades en cultivos de manera precoz
España. Un equipo de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un dispositivo que detecta mediante inteligencia artificial hasta 27 enfermedades de cultivos de manera precoz. Su uso contribuiría a facilitar su tratamiento temprano y detener su propagación. “Esto está pensado para montar sobre, por ejemplo, un dron o un robot que pueda ir paseándose por los campos para hacer así prevención de las posibles enfermedades que vaya...
España busca liderar en el desarrollo de tecnología fotónica
España. Las comunicaciones láser entre buques o cómo reducir el rastro rádar de las embarcaciones, son algunas de las aplicaciones de la tecnología fotónica que se desarrollarán a través de la nueva cátedra ‘Navantia-Monodon: Deeptech’, creada entre la Universidad Politécnica de Valencia y Navantia, empresa líder en el ámbito de la defensa naval. “España tiene ahora mismo un bastión en fotónica, España es de verdad un bastión a nivel europeo en...