Colombia. El periodismo científico no sólo difunde, sino apropia, analiza e interpreta la información. Esto fue lo que discutieron Ginna Morelo, de la Javeriana y Pablo Correa del Espectador. “Pretende explicar fenómenos complejos que le ayudarán al ciudadano justamente a tomar mejores decisiones para su calidad de vida, para estar en esta humanidad, para seguir conviviendo”, comentó la panelista, Ginna Morelo. Fake news, audiencias,...
Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado
España. Ampliar las oportunidades, especializarse, acceder a una profesión regulada, introducirse en la actividad científica o sumar méritos para opositar, son algunos de los motivos para cursar un máster universitario. Para ayudar a tomar la decisión, la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado la Feria de Másteres Universitarios. “Estoy en tercero, pero quería informarme sobre los másters que hay para el año que viene, cuando termine...
Universidad en Chile innova con comida en impresión 3D
Santiago, Chile. Alga cochayuyo deshidratada, puré de papas instantáneo y agua caliente son los ingredientes necesarios para el nutritivo menú de la comida impresa en 3D que en Chile busca revolucionar el mercado alimenticio, principalmente destinado a niños. Con una impresora de comida 3D y una vuelta de tuerca al consumo de cochayuyo, un alga típica de Chile, Nueva Zelanda y océano Atlántico sur, el profesor de la Universidad de Chile...
Plumas NCC | Autonomía, autogobierno y autoritarismo
Por: Carlos Iván Moreno (México). “El problema para los autoritarios es que la educación superior está intrínsecamente ligada a la libertad de pensamiento” (Spin Dictators) Durante la Conferencia Internacional de Educación Superior 2022, la UNESCO alertó sobre los riesgos que representan los gobiernos autoritarios para la autonomía universitaria: “Es esencial proteger la libertad académica de las comunidades universitarias de...