Mexicanas realizan investigaciones con perspectiva de género en una universidad

Posted by on Ene 2, 2023

México. La doctora María Gabriela Villar García y la investigadora Ana Maldonado son colaboradoras y miembro del Cuerpo Académico de Diseño y Desarrollo Social y están desarrollando una investigación con perspectiva de género en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Tienen como objetivo la prevención de la violencia de género en la facultad. “Bueno, yo he estado colaborando aquí dentro de la Facultad de Arquitectura durante 25...

Read More

Expertos de Iberoamérica se unen para crear la Universidad de Alzheimer

Posted by on Dic 12, 2022

  Unir fuerzas en el afán de «seguir golpeando puertas» para concienciar sobre la enfermedad y allanar las vías de acceso a sus tratamientos es el impulso detrás de la Universidad de Alzheimer, un espacio de capacitación creado por más de 30 expertos de Iberoamérica. A lo que un estudio publicado en enero por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, prevé que el total de 57 millones...

Read More

Conoce la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México

Posted by on Dic 12, 2022

México.  La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está posicionada como la segunda mejor universidad de Latinoamérica y es considerada la más importante de México e Iberoamérica. En su oferta académica, 12 de sus 132 carreras se encuentran entre las 50 más importantes a nivel global, según el ranking mundial de universidades 2022 y 2023. En 1910, la UNAM contaba con menos de 2.000 estudiantes. Hoy forman parte de ella más de 369 mil...

Read More

Expertos de Iberoamérica unen fuerzas para crear la Universidad de Alzheimer

Posted by on Oct 29, 2022

Montevideo. Unir fuerzas en el afán de «seguir golpeando puertas» para concienciar sobre la enfermedad y allanar las vías de acceso a sus tratamientos es el impulso detrás de la Universidad de Alzheimer, un espacio de capacitación creado por más de 30 expertos de Iberoamérica. A lo que un estudio publicado en enero por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington prevé que el total de 57 millones...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 161 – 04/07/​2022 al 10/07/​2022 – Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas

Posted by on Jul 4, 2022

1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_161.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 161 – 04/07/​2022 al 10/07/​2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea

Posted by on Jul 4, 2022

En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...

Read More

En una universidad colombiana promueven el periodismo científico

Posted by on Jul 4, 2022

Colombia.   El periodismo científico no sólo difunde, sino apropia, analiza e interpreta la información. Esto fue lo que discutieron Ginna Morelo, de la Javeriana y Pablo Correa del Espectador. “Pretende explicar fenómenos complejos que le ayudarán al ciudadano justamente a tomar mejores decisiones para su calidad de vida, para estar en esta humanidad, para seguir conviviendo”, comentó la panelista, Ginna Morelo. Fake news, audiencias,...

Read More

Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado

Posted by on Jul 4, 2022

España. Ampliar las oportunidades, especializarse, acceder a una profesión regulada, introducirse en la actividad científica o sumar méritos para opositar, son algunos de los motivos para cursar un máster universitario. Para ayudar a tomar la decisión, la Universidad Politécnica de Valencia ha organizado la Feria de Másteres Universitarios. “Estoy en tercero, pero quería informarme sobre los másters que hay para el año que viene, cuando termine...

Read More

Universidad en Chile innova con comida en impresión 3D

Posted by on Jun 18, 2022

Santiago, Chile.  Alga cochayuyo deshidratada, puré de papas instantáneo y agua caliente son los ingredientes necesarios para el nutritivo menú de la comida impresa en 3D que en Chile busca revolucionar el mercado alimenticio, principalmente destinado a niños. Con una impresora de comida 3D y una vuelta de tuerca al consumo de cochayuyo, un alga típica de Chile, Nueva Zelanda y océano Atlántico sur, el profesor de la Universidad de Chile...

Read More

Plumas NCC | Autonomía, autogobierno y autoritarismo

Posted by on Jun 2, 2022

Por: Carlos Iván Moreno (México). “El problema para los autoritarios es que la educación superior está intrínsecamente ligada a la libertad de pensamiento”  (Spin Dictators)   Durante la Conferencia Internacional de Educación Superior 2022, la UNESCO alertó sobre los riesgos que representan los gobiernos autoritarios para la autonomía universitaria: “Es esencial proteger la libertad académica de las comunidades universitarias de...

Read More
Página 3 de 9
1 2 3 4 5 9