México El método convencional para tratar una caries consiste en eliminar mecánicamente la superficie del área afectada y después rellenarla con resina o una aleación metálica. Sin embargo, este procedimiento no se recomienda en caries muy pequeñas ya que eso supone sacrificar una gran parte de diente sano para que el relleno se adhiera bien a la pieza dental. Estas caries son las que, si no se atienden de modo apropiado, crecen y provocan con...
Una universidad trabaja en el primer Atlas digital de minería en México
México. Investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM, liderados por la doctora María Teresa Sánchez, trabajan en la elaboración del Proyecto Atlas Digital de la Minería de México. “Ya con toda la experiencia que hay en la elaboración de Atlas desde los años 80 y de que nosotros hemos estado muy involucrados en la línea de la geografía minera, pues analizando todas las dimensiones que participan ahí, decidimos abordar el estudio de la...
Una universidad en México investiga la marihuana y sus propiedades
Mèxico. Conocida comúnmente como hierba, mota, weed, hachís, porro, marihuana, churro o simplemente marihuana, esta planta es objeto de investigación para saber sus propiedades y efectos en el cuerpo. Científicamente su nombre es Cannabis Sativa, una planta cultivada desde la prehistoria, la cual ha tenido un incremento en su consumo de casi el 18% en la última década. Su consumo recreativo continúa en proceso de regulación y su uso para fines...
Fallece el científico José de la Herrán, creador del telescopio más grande de México
México A través de su cuenta de Twitter, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó el fallecimiento del ingeniero José Antonio Ruíz de la Herrán Villagómez, científico y astrónomo referente en la comunicación de la ciencia en México y Latinoamérica. De la Herrán, que falleció a los 94 años de edad, se vinculó a innumerables tareas de divulgación científica a nivel nacional e internacional. En...