1.-La leche de cabra y un modelo sostenible: innovación en Argentina 2.-La UAEM: un referente en la formación de profesionales en México 3.-El peligro de extinción del Nogal impulsa soluciones agrícolas 4.-Revelan el maltrato a macacos en la industria cocotera de Tailandia Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_295.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
NCC Radio – Emisión 295 – 27/01/2025 al 02/02/2025 – Revelan el maltrato a macacos en la industria cocotera de Tailandia
En esta emisión: 1.-Caracolas de Pablo Neruda: una exposición que une arte y biodiversidad 2.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 3.-En México validan ley que prohíbe las terapias de conversión a personas LGBTIQ+ 4.-Un viaje interactivo hacia Marte en el Planetario de Bogotá 5.-En México, la UAT realiza investigación en ingeniería biomédica aplicada al sector salud 6.-La leche de cabra y un modelo...
El impacto de una universidad mexicana en la formación personal
México. “Mi padre hacía nieve y mi madre la vendía afuera del campus. Generalmente nosotros la acompañábamos y fue el contacto con el ambiente universitario lo que motivó a mis hermanos y a mí a realizar estudios de nivel superior”, aseguró la catedrática Delia Colín Morales y trabajadora administrativa del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Delia Colín Morales. La Ingeniera Agrónoma...
Investigadora mexicana estudia beneficios probióticos del pulque
México. En la Facultad de Ciencias Agrícolas hacen investigación en la parte de Microbiología e Inocuidad Alimentaria. El proyecto trata sobre poder caracterizar microbiológicamente, lo que es una bebida ancestral que todos conocemos, a la que llamamos pulque. Se ha reportado sobre todo en algunas otras partes de la República Mexicana, que se pueden obtener microorganismos que son benéficos para el consumidor. Se eligió Jiquipilco porque...
VianCo-Lab: un laboratorio que une a la biología y la tecnología
México. VianCo-Lab es un laboratorio que nace de la necesidad de contar con un espacio de investigación que involucre la biología con la tecnología. Actualmente la inteligencia artificial ha evolucionado a tal grado que podemos mimetizar casi en un 97% algunos sujetos biológicos. El proyecto YATLA es un proyecto educacional que pretende hacer recorridos virtuales sobre zonas arqueológicas. “Los niños de hoy se la viven en las computadoras y...
Científica mexicana busca mejorar la conservación de las áreas naturales
México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) desarrolla un proyecto que aborda aspectos esenciales y actuales en temas de conservación. Se trata de identificar cómo mantener conectadas las áreas naturales protegidas del Estado de México pese al cambio de uso de suelo por actividades antrópicas y cambio climático. El objetivo general es identificar las amenazas por actividades antrópicas, es decir, actividades humanas a las áreas...
Así es como llegó el mezcal a México
México. En la región sur del Estado de México se dan a conocer los procesos de elaboración de distintos productos y su profundidad histórica. En este caso el proceso del mezcal. A finales del siglo XVI se había realizado un viaje que se había estado buscando desde la conquista española, que de hecho por ello es que se da la conquista: la conexión con Asia, que se consiguió el contacto a través del Océano Pacífico con las Islas Filipinas. Se...
Un centro terapéutico en México que beneficia a su población
México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), habla sobre el centro de terapias universitario y los múltiples beneficios y servicios que brinda a la población y a la comunidad universitaria. “Este centro surge por tres necesidades específicas que existen dentro de la población: primero, lo que es la atención al público y que la gente pueda tener acceso a servicios de fisioterapia y de terapia ocupacional que sean accesibles para...
Yissel Hernández Romero fue galardonada con el Premio Talento Edomex
México. La científica Yissel Hernández Romero, fue galardonada con el Premio Talento Edomex 2021 para jóvenes investigadores. “Creo que ha sido una experiencia muy gratificante el estar del otro lado, desde la cuestión de la docencia. Sobre todo el poder transmitirles a los estudiantes el amplio campo que hay de diseño industrial. Yo tuve la fortuna de poderlos conocer gracias a estos estudios de posgrado. Me gusta mucho involucrar a los...
La transformación de los huertos familiares por la COVID-19
México. El proyecto es ‘Estructura y manejo de los huertos familiares. El papel de la mujer ante la migración masculina en tiempos de COVID 19’ surge el interés por trabajar con con algunas de las especies frutales en el tianguis de Malinalco. “Comenzamos a profundizar hacia lo que fue los huertos familiares que había dentro de estos huertos familiares. Qué podíamos encontrar, qué usos tienen todas estas especies que podemos...