Pekín. Un equipo de científicos chinos ha descifrado la ruta biosintética del paclitaxel, un fármaco anticancerígeno de gran importancia, y ha logrado replicarla en plantas de tabaco, ofreciendo una esperanza para la producción sostenible de este fármaco. El paclitaxel, también conocido bajo su nombre comercial Taxol, es un compuesto natural extraído del tejo del Pacífico, un árbol en peligro de extinción al nivel de los osos panda en...
Alta interferencia de industria tabacalera en políticas de la región
En la mayoría de los países de América Latina aumentó la interferencia de la industria tabacalera en las políticas para reducir el consumo de cigarros, dispositivos electrónicos y vapeadores, en casos como “sabotear procesos políticos y legislativos, exagerar la importancia económica de la industria” y difundir información para proyectar “respetabilidad”, afirma el Índice para América Latina y el Caribe. Este documento, que desde hace...
El consumo de tabaco cae en casi todo el mundo, según la OMS
Ginebra, Suiza El número de adultos que consumen tabaco viene cayendo de manera constante en los últimos años en el mundo, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque advirtió que la industria del tabaco lucha por revertir la tendencia. En 2022, uno de cada cinco adultos en todo el mundo eran fumadores o consumían otros productos de tabaco, comparado con uno de cada tres en 2000, indicó la OMS. Este informe analiza las...
Impuestos al tabaco ayudan a reducir el consumo, muestran estudios en Uruguay
Montevideo, Uruguay En Uruguay, pionero en la lucha antitabaco, aumentar los impuestos a los productos de tabaco ha sido una herramienta eficaz para reducir el consumo y puede serlo aún más, concluyeron estudios de la universidad estatal con financiación internacional. Desde 2005, con la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Uruguay se puso a la vanguardia al implementar...