Estados Unidos. En su búsqueda de vida fuera de la Tierra, la NASA intenta explorar océanos de otros planetas dentro y fuera de nuestro sistema solar. Pero, ¿por qué se asocia la presencia de agua líquida con condiciones de habitabilidad? “Asociamos la búsqueda de vida con la búsqueda de agua, porque el agua, en especial el agua líquida, es uno de los componentes más importantes junto a otros elementos químicos como el carbono, el oxígeno, el...
Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del Sistema Solar
Madrid, España. Gliese 486b es un exoplaneta muy similar a la Tierra que orbita a una enana roja y, aunque no es habitable, conocerlo bien puede ayudarnos a saber cómo se formaron los planetas -también el nuestro- y a responder a unas preguntas que hasta ahora resultaban imposibles de contestar. Hoy, un equipo internacional de astrónomos liderados por José A. Caballero, del Centro español de Astrobiología (CSIC-INTA), acaba de publicar en...
China contempla una misión tripulada a la Luna antes de 2027
Pekín, China. China contempla llevar a cabo una «misión tripulada» a la Luna en los próximos cinco años, período en el que continuará explorando los polos del satélite, según un documento del Consejo de Estado (Ejecutivo) del que se hace eco hoy la agencia oficial de noticias Xinhua. Aunque todavía se trata de planes, la fecha límite de 2027 supone un adelanto con respecto a las últimas previsiones públicas de China: en noviembre del año...
El carbono hallado en Marte arroja pistas sobre el pasado del planeta rojo
El análisis de los sedimentos recogidos por el rover Curiosity de la NASA en el cráter Gale de Marte ha servido a los científicos para afinar el posible origen del carbono en el planeta rojo y tratar de acercarse un poco más a su desconocido pasado. Tras analizar los isótopos de carbono de las muestras tomadas por el rover en media docena de lugares del cráter, los científicos han reducido a tres las explicaciones plausibles para el...