Argentina La campaña de lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B, consistió en armar la estructura luego de ser transportada y probada para su despegue. La diferencia entre el SAOCOM 1A y esta nueva versión, es que se lanzó desde otro lugar que es Cabo Cañaveral: un sitio histórico donde se han lanzado otras misiones de la carrera espacial mundial. Con respecto a la campaña de lanzamiento del SAOCOM 1A, esta vez el equipo de trabajo se dio...
SAOCOM 1B: Llevaron más de mil herramientas para ensayos de lanzamiento
Argentina Maximiliano Martínez, encargado de la logística del proyecto SAOCOM-VENG, compartió que además de llevar el satélite SAOCOM 1B, se requiere llevar equipamiento que sirve para hacer ensayos previo a los lanzamientos. Por ejemplo el GSE, que es soporte de tierra, instrumentos, equipos de medición y mantas de backup. Todo esto en caso de que haya que hacer alguna modificación, por si algo falla y tenga que cambiarse. Se llevaron...
Argentina le apuesta a la exploración espacial con el lanzamiento del SAOCOM-1B
Argentina En los próximos días se pondrá en órbita desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, un nuevo satélite que el Estado Argentino ha fabricado tras una inversión de 600 millones de dólares. El satélite SAOCOM 1B le servirá a Argentina para medir la humedad del suelo, clave para la producción agrícola. También para monitorear inundaciones, incendios, erupciones volcánicas y el mar. Este lanzamiento estaba preparado para marzo, pero se pospuso...
Guatemala pone en órbita su primer satélite que ayudará en el cuidado del agua
Guatemala Guatemala ha vivido un momento histórico al haber enviado exitosamente al espacio su primer satélite por medio de la cápsula DRAGÓN, en el cohete FALCON 9 de la empresa espacial estadounidense SpaceX, desde la estación de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida. El satélite guatemalteco llamado Quetzal tiene forma de cubo de 10 centímetros y pesa solo un kilogramo. El dispositivo fue desarrollado por estudiantes y docentes de la...
Se busca detectar la deforestación con la tecnología satelital de Google
San José, Costa Rica. Este miércoles 22 de julio, el Grupo de Observaciones de la Tierra y Google Earth Engine, anunció que escogieron el proyecto para desarrollar un sistema de detección de deforestación. La iniciativa llamada «Abordar la deforestación y la degradación forestal en Costa Rica utilizando Google Earth Engine», presentada en el país en abril anterior por el Ministerio de Ambiente y Energía, forma parte de otros 31 proyectos que...
La carrera tecnológica china ahora compite por el sistema de posicionamiento global
China El último satélite del sistema BeiDou, la alternativa china al GPS estadounidense, acaba de ser lanzado. La Oficina China de Navegación por Satélite confirmó que una vez producido el lanzamiento, el satélite estará en su órbita en, aproximadamente, 45 minutos. El satélite BDC3 completó las pruebas técnicas en tierra; y cuando entre en órbita el dispositivo completará la red de 35 aparatos de la tercera generación del sistema que el país...
Argentina busca tener su propio lanzador de cohetes y ser autónomo en actividades espaciales
Argentina Argentina es el país latinoamericano con mayor desarrollo e inversión en satélites; ahora el país sudamericano apuesta por internacionalizar su producto, y conseguir un lanzador propio. Hasta hoy, Argentina contrata el servicio de puesta en órbita como en el caso del SAOCOM 1B, que será lanzado por Space-X. Dicho proceso representa un esfuerzo económico y logístico significativo. Es por ello que, desde la Comisión Nacional de...
Satélites, tecnología espacial de monitoreo que ayuda prevención de desastres
México La humanidad tiene ojos en el cielo que le permiten tener una perspectiva particular de los fenómenos en el planeta Tierra. Se trata de los satélites, tecnología espacial que desde su aparición en 1957 ha contribuido a salvar millones de vidas. En México, la información captada por estos dispositivos espaciales es procesada en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANDT) en el Instituto de Geografía de la Universidad...
¿Quieres saber cómo la sonda Orbiter estudiará al Sol? Te lo explicamos
Estados Unidos El Solar Orbiter es un satélite de observación solar desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la NASA. La expedición ha generado grandes expectativas y dudas sobre su funcionamiento; estas son algunas de las dudas más frecuentes. ¿Qué va a ser capaz de explorar el Solar Orbiter? – La sonda podrá explorar lugares nunca antes vistos por el hombre, por eso es que se espera que se puedan estudiar de...
Japón pone en órbita nuevo satélite de recopilación de inteligencia
Japón colocó con éxito en órbita un nuevo satélite destinado a recopilar información, luego de que un intento de despegue anterior fuera cancelado debido a una falla durante la cuenta regresiva. El cohete H2A con el citado satélite despegó desde el Centro Espacial de Tanegashima, en la prefectura meridional de Kagoshima, señaló la cadena Nippon Hōsō Kyōkai, NHK. El Centro de Inteligencia de Satélites del Gabinete indicó que el cohete lanzó...