Israel requerirá pruebas covid a niños de 3 a 11 años

Posted by on Ago 12, 2021

Jerusalén. Israel exigirá a partir de la próxima semana pruebas de covid a niños de 3 a 11 años para entrar en escuelas, piscinas, hoteles o gimnasios, en un momento en el que los contagios han incrementado, pese a la extensa campaña de vacunación entre adultos. Desde finales de julio, las autoridades exigen a los mayores de 12 años un pase verde que muestre el estado de vacunación, las pruebas realizadas y si se han recuperado de coronovirus....

Read More

La OMS prueba tres posibles tratamientos contra el covid-19

Posted by on Ago 11, 2021

Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles el inicio de grandes ensayos internacionales de tres posibles tratamientos contra el covid-19. Los fármacos artesunato, imatinib e infliximab serán probados en pacientes de más de 600 hospitales repartidos por 52 países. «Encontrar terapias más efectivas y accesibles para los pacientes de covid-19 sigue siendo una necesidad crítica», dijo el director general de...

Read More

España aprueba ensayos clínicos en humanos de su primera vacuna contra covid

Posted by on Ago 11, 2021

Madrid, España. La Agencia Española de Medicamentos aprobó este miércoles los ensayos en humanos de la primera vacuna española contra el coronavirus, un anuncio celebrado por el gobierno de Pedro Sánchez. «La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el ensayo clínico de la vacuna PHH-1V frente a la COVID-19 de la compañía Hipra», anunció la AEPMS. «Se trata del primer ensayo en personas de una vacuna...

Read More

Chile inicia inoculación de terceras dosis con AstraZeneca a los mayores

Posted by on Ago 11, 2021

Santiago de Chile. Chile inició la administración de terceras dosis de vacuna contra la covid-19 en los mayores de 86 años, que recibirán una inyección adicional de AstraZeneca, en el marco de un plan que pretende reforzar la inmunidad de los mayores de 55 años. «Hoy arrancamos con las dosis de refuerzo (…) Este proceso va a continuar y esperamos que dos millones de personas puedan recibirla antes de septiembre», celebró el presidente...

Read More

Iberoamérica demanda más contenido científico de calidad debido a la pandemia

Posted by on Ago 10, 2021

Ciudad de Panamá. A raíz de la pandemia de la covid-19 la audiencia televisiva de Iberoamérica demanda más contenido de calidad sobre ciencia, un ámbito «cada vez más alentador» que debe expresarse en un lenguaje sencillo, aseguró el presidente de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), Gabriel Torres. Información científica fiable «Hay un crecimiento sustancial del interés de la audiencia de contenidos...

Read More

La erradicación de la covid es viable, más que la de la polio, según expertos

Posted by on Ago 10, 2021

Nueva Zelanda. La erradicación mundial de la covid-19 es «probablemente factible» y más que para la poliomielitis, aunque considerablemente menos que para la viruela, señalan expertos, para quienes los principales retos son asegurar la alta aceptación de la vacuna y responder a las variantes del virus. Estas son algunas de las conclusiones de un análisis que incluye una puntuación comparativa de los factores técnicos, sociopolíticos y...

Read More

Corrigen mediante edición genética la fibrosis quística en organoides

Posted by on Ago 9, 2021

Países Bajos. Un equipo de investigadores de Países Bajos ha logrado corregir, en células madre humanas cultivadas -organoides-, las mutaciones que causan la fibrosis quística. Los investigadores del Instituto Hubrecht, en colaboración con el UMC Utrecht y el Instituto Oncode, utilizaron una técnica denominada «prime editing» -edición de calidad, una nueva versión de la conocida técnica CRISPR/Cas9- para sustituir el fragmento de ADN...

Read More

Crean un pegamento de sellado rápido de heridas inspirado en los percebes

Posted by on Ago 9, 2021

Estados Unidos. Investigadores estadounidenses han desarrollado una pasta de sellado rápido que puede detener las hemorragias de los órganos independientemente de la coagulación y que está inspirada en la táctica y sustancia pegajosa de los percebes para adherirse a rocas, barcos y otros animales marinos. Sus responsables son científicos de la Clínica Mayo y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y los detalles de este «pegamento...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 114 – 09/08/​2021 al 15/08/​2021 – El flúor, un metal tóxico y reactivo que afecta a nuestro sistema neurológico

Posted by on Ago 9, 2021

1.- NCC Iberoamérica: La colaboración como columna vertebral 2.- ¿Cuál es el impacto del dióxido de carbono en la Tierra? 3.- El flúor, un metal tóxico y reactivo que afecta a nuestro sistema neurológico 4.- Con lanzamiento de módulo, China comienza a construir su estación espacial  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_114.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...

Read More

Proteger el medio ambiente para mejorar la salud de los europeos

Posted by on Ago 9, 2021

Italia. El bienestar de los ciudadanos europeos y las necesidades de la industria son dos de los temas que se abordarán en esta Semana Verde Europea. Bruselas espera que la Unión Europea sea climáticamente neutra en 2050. Pero, ¿a qué distancia estamos de este objetivo? La respuesta es que está muy lejos. En la ciudad de Taranto, en el sur de Italia, se encuentra Ilva, la mayor planta siderúrgica de Italia. Durante años ha emitido dioxinas y...

Read More
Página 85 de 158
1 83 84 85 86 87 158