Chad. Cientos de miles de sudaneses huyeron hacia Chad, donde viven en medio del desierto en precarias chozas de ramas y lonas de plástico. Lejos de los combates, ahora luchan por su salud porque aquí faltan médicos y fármacos. «Sufro de diabetes, asma y alergias», enumera Adam Bakht, un sudanés que se dice centenario, con chilaba blanca y un gorro a juego. Afirma haber recibido solamente «una inyección para aliviar el dolor». Como él, en los...
Un museo dedicado a los refugiados abre sus puertas en Dinamarca
Dinamarca. Ha sido inaugurado el Museo Flugt, el Museo de los Refugiados de Dinamarca, que cuenta la historia de las diferentes oleadas de refugiados que a lo largo de la historia llegaron al país escandinavo, entre ellos los miles de refugiados alemanes que encontraron allí refugio tras la Segunda Guerra Mundial. “Flugt” que significa huida en danés- cuenta las historias de los migrantes de diferentes lugares del mundo que encontraron refugio...
Dinamarca abre un nuevo museo para contar la historia de los refugiados
Oksbøl, Dinamarca. Dinamarca inaugura este miércoles un nuevo museo dedicado a los exiliados, situado donde hubo un campo de refugiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de contar mejor las historias personales de la migración forzada. Llamado «Flugt» –huída, en danés– el museo fue inaugurado en Oksbøl, una pequeña ciudad de la costa occidental del país escandinavo, uno de los estados europeos más duros con la...
Ucraniano con síndrome de Down se refugia de la guerra en la pintura
Ucrania. Valentyn Radchenko un ucraniano que como tantos otros padece ansiedad e insomnio cada vez que escucha las sirenas antiaéreas. Este joven de 33 años con Síndrome de Down sufre las consecuencias de una guerra que retumba constantemente en su cabeza y en la que solo encuentra paz en su refugio personal: la pintura. Cuando las tropas rusas llegaron a las puertas de Kiev, Valentyn y su familia huyeron a su humilde casa de campo en...