Una ciudad alemana encontró la receta para luchar contra la COVID-19

Posted by on Abr 12, 2021

Alemania. Esta región del norte de Alemania ha encontrado la receta del éxito en su lucha contra la COVID-19. La ciudad de Rostock ha conseguido superar los últimos meses manteniendo bajísimas tasas de contagio. Algunos habitantes consideran que son más disciplinados, más reservados y creen que tal vez esa sea su receta. La acción rápida y decisiva también fue fundamental. La ciudad comenzó rápidamente con el testeo masivo, al igual que con...

Read More

Dos especies de aves en Galápagos se conservan e incrementan su población

Posted by on Ene 4, 2021

El más reciente censo del Parque Nacional de Galápagos, Ecuador, ha arrojado una buena noticia: la población de pingüinos (Spheniscus mendiculus) y cormoranes no voladores (Phalacrocorax harrisi) han alcanzado una cifra récord. Así lo confirma Danny Rueda, director del parque, catalogado como Patrimonio de la Humanidad. “En los últimos años hemos observados efectos positivos del Fenómeno de la Niña. Es decir, este fenómeno ha traído bastante...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 83– 04/01/2021 al 10/01/2021-Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible

Posted by on Ene 4, 2021

En esta emisión: – En México, crean abono orgánico a partir de residuos para regresar fertilidad al suelo. – Ciudad escocesa se transforma al impulsar el uso del hidrógeno como combustible. – Dos especies de aves en Galápagos se conservan e incrementan su población.      Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_083.mp3Podcast: Reproducir...

Read More

La explotación de acuíferos hunde el terreno donde vive 19 % de la población mundial

Posted by on Dic 31, 2020

La sobreexplotación de los acuíferos, con la extracción de cantidades de agua superiores a las que son capaces de recargar de forma natural, amenaza con hundir el terreno sobre el que se asienta el 19 por ciento de la población mundial. Un equipo internacional de investigadores publicó en la revista Science el primer mapa mundial de esos hundimientos, en el que se identifican las zonas del mundo más proclives a sufrir esos efectos, y cita entre...

Read More

La hidroponía como técnica de agricultura sustentable del futuro

Posted by on Oct 5, 2020

México El autocultivo de hortalizas en las azoteas de casas, con la técnica de hidroponía, es posible con tan solo materiales reciclados como: pet, madera, unicel y plástico. Además de semillas, agua y sustratos. Walmer Escobar Miguel, ingeniero biotecnólogo, se dedica a capacitar personas interesadas en esta técnica y explica que la hidroponía es una agricultura sustentable, la cual puede desarrollarse en un espacio de 2 por 2 metros, o 3 por...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre de 2020

Posted by on Ago 31, 2020

En esta emisión: La industria fílmica de Uruguay se declara lista para volver a rodar  100 imágenes que documentan las piedras sagradas de la población otomí en México  La industria del tatuaje se recupera de a poco y aumenta sus medidas de bioseguridad  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_065.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre 2020

Posted by on Ago 31, 2020

  En esta emisión: 1-. Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años 2-. El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina  3-. SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión 4-. Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel 5-. Científicos argentinos desarrollan un spray nasal que podría combatir el coronavirus  6-. Una empresaria mexicana...

Read More

Las sequías en Centroamérica han llevado a la desnutrición crónica a cientos de niños 

Posted by on Ago 17, 2020

  Honduras La sequía ha ahogado en la miseria y el hambre al Corredor Seco en el municipio guatemalteco de Jocotán, cerca de la frontera con Honduras. En los campos, lo que antes eran copiosos maizales ahora son paisajes estériles y desérticos. La última cosecha se perdió casi en tu totalidad. Esta falta de alimentos ha provocado en los infantes de la región una desnutrición crónica, enfermedad que afecta a siete de cada diez niños en...

Read More

 Perú educa a su población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente 

Posted by on Abr 27, 2020

  Con la finalidad de instruir a niños y adultos sobre la importancia de conservar el medio ambiente, la municipalidad de Lince (Perú) celebró una feria con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental. Además, se mostraron infografías que vinculan la educación ambiental y las buenas prácticas ambientales con miras a disminuir los problemas relacionados a la contaminación humana. Sumado a esto se desarrolló un mural denominado “Educar...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia– Emi­sión 47 – Abril 27 al 03 Mayo de 2020

Posted by on Abr 23, 2020

En esta emisión: México desarrolla herramientas científicas contra el consumo de drogas  Perú educa a su población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_047.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More
Página 8 de 11
1 6 7 8 9 10 11