Beijing, China. Alrededor de 67 grullas de corona roja nacieron en lo que va del año en la Reserva Natural Nacional Zhalong, el centro de cría en cautividad más grande del mundo para las especies de aves en peligro de extinción, en la provincia de Heilongjiang, noreste de China. Unas mil grullas de corona roja han sido criadas de manera artificial en dicha reserva, desde que se estableció en 1979 y que cubre un área de dos mil 100...
Turismo sustentable para proteger la vida de los animales salvajes
Turismo sustentable para proteger la vida de los animales salvajes Resolución de conflictos entre guerra y naturaleza. En mayo, en el Parque Nacional Serengueti,millones de ñus, antílopes y cebras se ponen en movimiento. Estos animales salvajes recorren largas distancias en busca de pastizales, la mayor migración del mundo, un milagro de la naturaleza. Pero la fauna del parque está en peligro. Uno de los motivos es el crecimiento de la...
Destaca ONU papel de México en la conservación de especies
Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó la contribución de México a la conservación de especies. Un ejemplo es el nacimiento de seis crías de lobos autóctonos en el zoológico de Chapultepec de la capital mexicana en el que además, albergan a 985 animales de 195 especies. Según el portal Noticias ONU, el 25% de la población de animales en peligro de extinción se ha reducido gracias al trabajo de conservación...
Alerta en Chile por tercera erupción de volcán en una semana
Santiago, Chile. El Volcán Nevados del Chillán, ubicado en la cordillera chilena de Los Andes, registró una explosión asociada a un registro de actividad sísmica, informaron las autoridades que se mantienen en alerta técnica. De acuerdo con el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) tras la explosión “hubo incandescencia asociada a emisión de gases y material piroclástico, depositado en el área cercana al cráter activo”....
Científicos mexicanos ven en el sargazo posible “oro rojo” del país
México. El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el “oro rojo” del país, dijeron científicos del centro Interdisciplinario de Investigaciones y estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Luis Raúl Tovar Gálvez, miembro del CIIEMAD, dijo que se ha descubierto que al igual que otros...
Cuba encabeza producción de miel orgánica
La población de abejas en el planeta está disminuyendo por el cambio climático, la agricultura intensiva, las plagas y los agroquímicos, pero en Cuba estos polinizadores parecen tener un paraíso. En los montes de la provincia de Matanzas, en el Oeste de la isla, las abejas tienen una dieta rica en flores silvestres y producen una miel de gran demanda en Europa. Privada de recursos, en parte debido al embargo económico de Estados Unidos,...
Encuentran sustancias dañinas y «fantasmas» en el agua potable de Chile
Santiago, Chile. Equipo de investigadores de la Universidad Católica (UC) de Chile, encontró la presencia de perclorato y clorato, sustancias «dañinas» para la salud. Se caracterizan por ser «fantasmas», al no verse ni olerse, pero que se identificaron en el agua potable del norte del país. Los investigadores desconocen el «impacto» que estos contaminantes tienen sobre la población pero consideran que su identificación es un primer paso...
El Demonio de Tasmania le da la vuelta al cáncer
Australia Tres décadas después de haber detectado los primeros casos de cáncer en los Demonios de Tasmania (Sarcophilus Harrisii), los científicos están observando cambios dramáticos en la población de estos animales, lo cual da esperanza frente a la inminente extinción. Históricamente, la población estimada de estos animales rondaba los 150 mil ejemplares, pero luego de que esta enfermedad apareciera, se redujo dramáticamente 85 por ciento....
Aumenta por primera vez en 15 años el número de tigres en Bangladés
Daca, Bangladés El número de tigre en la región de Sundarbans, santuario de vida salvaje en Bangladés, aumentó por primera vez en quince años, luego de una campaña lanzada en 2015 contra los cazadores furtivos en la selva de manglares más grande del mundo, anunciaron este miércoles las autoridades. Según un censo efectuado por el Ministerio de Bosques y Selvas, el número de tigres de Bengala en el territorio de la selva de manglares situada en...
La Nasa cataloga los microbios y hongos de la Estación Espacial
Madrid, España. La Estación Espacial Internacional (ISS) como cualquier lugar de la Tierra tiene una población de microbios y hongos que ha sido catalogada por la Nasa. Un conocimiento útil para desarrollar medidas de seguridad en los viajes espaciales de larga duración o para la vida en el espacio. En la Tierra los microbios de lugares cerrados afectan a la salud y eso es «incluso más importante» para los astronautas durante los vuelos...